Este trabajo monográfico de investigación-creación habla sobre la contaminación del Río Medellín desde una mirada artística contemporánea en donde se exalta el cambio del color y se observa el tipo de componentes o contaminantes que han incrementado su deterioro a lo largo del tiempo. Es así como este proyecto se construye mediante la mirada a artistas, activistas y referentes teóricos quienes han realizado trabajos o han abordado temas encaminados a la contaminación ambiental, el consumismo y el elemento del agua realizando un acercamiento al uso del color en sus obras con el fin de entender qué conexión tienen con el medio ambiente y su sanidad. Teniendo en cuenta como base todo lo anterior, se mostrará al lector cómo por medio del agua del río se puede obtener un recurso para realizar una obra visual que ayude a entender la importancia de su conservación y buen manejo, llevando a cabo para el desarrollo de éste, actividades físicas como el trabajo de campo, reconocimiento de sitios claves y el proceso de creación como tal para presentar una propuesta visual desde la instalación