El uso sin supervisión de las redes sociales, las diferentes aplicaciones web que permiten una amplia interacción entre todos los individuos, la facilidad de acceder a contenidos clasificados para adultos, y el hecho de que los controles a algunas poblaciones sean menos rigurosos, han permitido que los ciber delincuentes abusen de sus víctimas con mecanismos como el sexting y el grooming afectando especialmente a la población adolescente. Una población que demanda nuevos mecanismos de aprendizaje y diferentes estrategias de prevención, que se ajusten a las nuevas tecnologías y a los diferentes entornos en los que interactúan. Poniendo esto en consideración, se propone la gamificación como una herramienta que se ajusta a diferentes estrategias y para nuestra línea de investigación orientada a la seguridad informática la usaremos como parte de la estrategia de prevención, tratando de establecer controles que además de reducir este tipo de abusos, también permitan generar conocimiento y conciencia a los usuarios de las nuevas tecnologías, relacionadas con el manejo de estas ciber amenazas. El presente trabajo ilustrará con un estudio de caso, el estado inicial y el estado final de un grupo de jóvenes estudiantes de educación media, respecto a la conciencia y conocimiento de ciber ataques como el Sexting y el Grooming, y como conclusión permitirá tener una estrategia de prevención en estos ciber ataques.