Publicación: Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de una Institución de Educación Superior de la ciudad de Medellín - Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La comunicación interna en las organizaciones es un proceso de interacción entre los miembros de diferentes niveles jerárquicos y su satisfacción depende de la percepción de su relacionamiento con la organización, sin embargo, su insatisfacción puede generar diferentes reacciones como hostilidad, tolerancia, molestia, entre otras, afectando los indicadores de productividad y calidad. Por otro lado, el sector educativo está en continuo crecimiento, en consecuencia, se requiere mantener las condiciones de calidad laboral para las personas que se desempeñan en el sector, con el propósito de aumentar los indicadores productividad y calidad. Adicionalmente se identificó que existe escasez de estudios que analicen la influencia de la comunicación interna en el clima organización en Instituciones de Educación Superior en Colombia. Dado lo anterior, este estudio busca evaluar la influencia de la comunicación interna en el clima organizacional en una Institución de Educación Superior de la ciudad de Medellín, tomando como caso de estudio la Institución Universitaria Pascual Bravo, de acuerdo con lo anterior, nuestra pregunta de investigación es ¿cuál es la influencia de la comunicación interna en el clima organizacional en una Institución de Educación Superior de la ciudad de Medellín?, para dar respuesta a esta pregunta se plantean tres objetivos específicos, identificar los principales componentes del clima organizacional y la comunicación interna, caracterizar el clima organizacional y la comunicación interna, para finalmente, definir la influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de una Institución de Educación Superior. El desarrollo metodológico de esta investigación se llevó a cabo en tres etapas principales, en la primera etapa se identificó en el organigrama de la institución los lideres de los principales procesos, a través del correo electrónico se solicitó la entrevista y se envió el consentimiento informado de confidencialidad, se construyeron unas preguntas bases de acuerdo con las variables identificadas en el marco teórico y se entrevistaron a 22 directivos, posteriormente, estás entrevistas fueron analizadas por medio del método fenomenológico hermenéutico, a través de este análisis se pudo identificar los principales componentes de la comunicación interna y el clima organizacional que aplican a la Institución Universitaria Pascual Bravo, con los resultados de la primera etapa, se investigaron modelos validados para medir la percepción de la comunicación interna y el clima organizacional, se seleccionaron las preguntas que corresponden a los componentes identificados en la primera etapa y se aplicó un cuestionario con escala Likert de 1-5 a una muestra no probabilística de 114 personas, por medio del análisis del cuestionario se identificaron las variables como instrucciones y liderazgo, las cuales, tienen mejor percepción para los encuestados, finalmente, se construyó el modelo de ecuaciones estructurales.