La contaminación atmosférica en el Valle de Aburrá es uno de los problemas ambientales más controversiales de los últimos años en Colombia y afecta a la comunidad de los diez municipios en la zona. Gracias a la inversión en infraestructura de ciclorrutas y a la creación de un sistema público de préstamo de bicicletas en la ciudad de Medellín se ha intensificado el uso de este medio de trasporte. El uso frecuente del sistema de trasporte de bicicletas en Medellín puede aumentar el riesgo de exposición a contaminantes ambientales y eventualmente causar deterioro en la salud de los biciusuarios. Esta investigación estableció una ruta dentro de la infraestructura disponible para las bicicletas públicas compartidas e implementó un protocolo de monitoreo, las medidas se llevaron a cabo con un sensor de bajo costo validado con información de retrodispersión atmosférica, con el fin de evaluar las concentraciones y exposición de los ciclistas a PM2.5. Con los resultados de esta investigación se detectaron los puntos críticos y los factores que incrementan las concentraciones de PM2.5 en las rutas seleccionadas y se identifican posibles estrategias urbanas que permitan reducir la exposición de los ciclistas a este tipo de contaminantes.