• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Investigación
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Investigación
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Segunda edición

Thumbnail
View/Open
pdf (1.886Mb) 
Share this
Buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Segunda edición
Date
2022
Author
Correa Hincapié, Natalia
Cornejo, José William
Marín Álvarez, Yudi
Zaballa Pérez, Gloria
Cárate Tandalla, Silvana Elizabeth
Advisor
Vizcaíno Figueroa, Juan José

Citation

       
TY - GEN T1 - Buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Segunda edición AU - Correa Hincapié, Natalia AU - Cornejo, José William AU - Marín Álvarez, Yudi AU - Zaballa Pérez, Gloria AU - Cárate Tandalla, Silvana Elizabeth Y1 - 2022 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/5782 AB - La Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), el Observatorio de Buenas Prácticas para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (OBPACES) y la Red Académica de Investigación en Calidad, realiza la presentación de la segunda edición del libro Buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Esta importante obra compila experiencias relacionadas con los sistemas de gestión de la calidad de Instituciones de Educación Superior, cuyos resultados provienen de propuestas de interés institucional y aportes de investigadores bajo una iniciativa particular. Cada una de las reflexiones contenidas en este libro aportan a los procesos de mejora de las funciones sustantivas, enfatizando la importancia de los procesos de autoevaluación como parte fundamental de la cultura organizacional, como línea base para la toma de decisiones e impulso de acciones de mejora. En este texto se abordan casos prácticos de la implementación de varias herramientas de calidad, analizando sus beneficios e impactos con base en la evidencia, tal como lo establece uno de los principios de la calidad. Compartir las experiencias obtenidas en diferentes contextos, sin duda, enriquece la visión de académicos e investigadores en temas de calidad en la educación superior, puesto que permite conocer las particularidades de donde fueron aplicados los procesos o herramientas de calidad que se presentan en este documento. Por ello, es importante conocer no solo los beneficios que pueden traer sino, sobre todo, cuáles son las principales limitaciones que se pueden presentar, para tomar los correctivos necesarios en posibles procesos de benchmarking. Es propicio extender un agradecimiento a los autores de esta obra, porque con su aporte se demuestra que el trabajo colaborativo entre colegas, es necesario para difundir las buenas prácticas que se realizan en torno a la calidad en la educación superior. ER - @misc{20.500.12622_5782, author = {Correa Hincapié Natalia and Cornejo José William and Marín Álvarez Yudi and Zaballa Pérez Gloria and Cárate Tandalla Silvana Elizabeth}, title = {Buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Segunda edición}, year = {2022}, abstract = {La Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), el Observatorio de Buenas Prácticas para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (OBPACES) y la Red Académica de Investigación en Calidad, realiza la presentación de la segunda edición del libro Buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Esta importante obra compila experiencias relacionadas con los sistemas de gestión de la calidad de Instituciones de Educación Superior, cuyos resultados provienen de propuestas de interés institucional y aportes de investigadores bajo una iniciativa particular. Cada una de las reflexiones contenidas en este libro aportan a los procesos de mejora de las funciones sustantivas, enfatizando la importancia de los procesos de autoevaluación como parte fundamental de la cultura organizacional, como línea base para la toma de decisiones e impulso de acciones de mejora. En este texto se abordan casos prácticos de la implementación de varias herramientas de calidad, analizando sus beneficios e impactos con base en la evidencia, tal como lo establece uno de los principios de la calidad. Compartir las experiencias obtenidas en diferentes contextos, sin duda, enriquece la visión de académicos e investigadores en temas de calidad en la educación superior, puesto que permite conocer las particularidades de donde fueron aplicados los procesos o herramientas de calidad que se presentan en este documento. Por ello, es importante conocer no solo los beneficios que pueden traer sino, sobre todo, cuáles son las principales limitaciones que se pueden presentar, para tomar los correctivos necesarios en posibles procesos de benchmarking. Es propicio extender un agradecimiento a los autores de esta obra, porque con su aporte se demuestra que el trabajo colaborativo entre colegas, es necesario para difundir las buenas prácticas que se realizan en torno a la calidad en la educación superior.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/5782} }RT Generic T1 Buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Segunda edición A1 Correa Hincapié, Natalia A1 Cornejo, José William A1 Marín Álvarez, Yudi A1 Zaballa Pérez, Gloria A1 Cárate Tandalla, Silvana Elizabeth YR 2022 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/5782 AB La Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), el Observatorio de Buenas Prácticas para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (OBPACES) y la Red Académica de Investigación en Calidad, realiza la presentación de la segunda edición del libro Buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Esta importante obra compila experiencias relacionadas con los sistemas de gestión de la calidad de Instituciones de Educación Superior, cuyos resultados provienen de propuestas de interés institucional y aportes de investigadores bajo una iniciativa particular. Cada una de las reflexiones contenidas en este libro aportan a los procesos de mejora de las funciones sustantivas, enfatizando la importancia de los procesos de autoevaluación como parte fundamental de la cultura organizacional, como línea base para la toma de decisiones e impulso de acciones de mejora. En este texto se abordan casos prácticos de la implementación de varias herramientas de calidad, analizando sus beneficios e impactos con base en la evidencia, tal como lo establece uno de los principios de la calidad. Compartir las experiencias obtenidas en diferentes contextos, sin duda, enriquece la visión de académicos e investigadores en temas de calidad en la educación superior, puesto que permite conocer las particularidades de donde fueron aplicados los procesos o herramientas de calidad que se presentan en este documento. Por ello, es importante conocer no solo los beneficios que pueden traer sino, sobre todo, cuáles son las principales limitaciones que se pueden presentar, para tomar los correctivos necesarios en posibles procesos de benchmarking. Es propicio extender un agradecimiento a los autores de esta obra, porque con su aporte se demuestra que el trabajo colaborativo entre colegas, es necesario para difundir las buenas prácticas que se realizan en torno a la calidad en la educación superior. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), el Observatorio de Buenas Prácticas para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (OBPACES) y la Red Académica de Investigación en Calidad, realiza la presentación de la segunda edición del libro Buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Esta importante obra compila experiencias relacionadas con los sistemas de gestión de la calidad de Instituciones de Educación Superior, cuyos resultados provienen de propuestas de interés institucional y aportes de investigadores bajo una iniciativa particular. Cada una de las reflexiones contenidas en este libro aportan a los procesos de mejora de las funciones sustantivas, enfatizando la importancia de los procesos de autoevaluación como parte fundamental de la cultura organizacional, como línea base para la toma de decisiones e impulso de acciones de mejora. En este texto se abordan casos prácticos de la implementación de varias herramientas de calidad, analizando sus beneficios e impactos con base en la evidencia, tal como lo establece uno de los principios de la calidad. Compartir las experiencias obtenidas en diferentes contextos, sin duda, enriquece la visión de académicos e investigadores en temas de calidad en la educación superior, puesto que permite conocer las particularidades de donde fueron aplicados los procesos o herramientas de calidad que se presentan en este documento. Por ello, es importante conocer no solo los beneficios que pueden traer sino, sobre todo, cuáles son las principales limitaciones que se pueden presentar, para tomar los correctivos necesarios en posibles procesos de benchmarking. Es propicio extender un agradecimiento a los autores de esta obra, porque con su aporte se demuestra que el trabajo colaborativo entre colegas, es necesario para difundir las buenas prácticas que se realizan en torno a la calidad en la educación superior.
Palabras clave
Calidad en la educación superior, Acreditación, Sistemas de gestión de calidad
keywords
Quality in higher education, Accreditation, Quality management systems, Quality management systems
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5782
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [2]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback