• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 3 Núm. 6 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 3 Núm. 6 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Estrategias de desarrollo económico local para el municipio de Girardota

Thumbnail
View/Open
770-Texto del artículo-1090-1-10-20180509.pdf (1.253Mb) 
QRCode
Share this
Estrategias de desarrollo económico local para el municipio de Girardota
Date
2017-12-15
Author
Rojas-Arenas, Iván Dario
Cardona-Quintero, John Alejandro
Gallego-Alzate, José Benjamín

Citation

       
TY - GEN T1 - Estrategias de desarrollo económico local para el municipio de Girardota AU - Rojas-Arenas, Iván Dario AU - Cardona-Quintero, John Alejandro AU - Gallego-Alzate, José Benjamín Y1 - 2017-12-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/577 AB - El desarrollo económico endógeno supone un cambio de paradigma en la forma de pensar el desarrollo en las regiones, en un intento por explicar los procesos de acumulación y generación de riqueza, y el papel que juegan los actores locales en estos procesos. En el presente artículo, proponemos unas estrategias de desarrollo económico local para el Municipio de Girardota (del Departamento de Antioquia- Colombia), obtenidas a partir de una investigación participativa que incluyó un diagnóstico, con el fin de identificar las vocaciones económicas, y así definir objetivos y estrategias que puedan ser ejecutadas a partir de programas y proyectos. Las estrategias formuladas apuntaron a la solución de cuatro problemas fundamentales de la localidad: desempleo, baja calidad y poca pertinencia del sistema educativo, competitividad menguada en sectores claves de la economía local y escasos niveles de participación ciudadana. Las conclusiones a las que llegamos muestran la importancia de la participación real de la comunidad en la elaboración de estrategias de desarrollo alineadas con los intereses y necesidades de los distintos actores locales. ER - @misc{20.500.12622_577, author = {Rojas-Arenas Iván Dario and Cardona-Quintero John Alejandro and Gallego-Alzate José Benjamín}, title = {Estrategias de desarrollo económico local para el municipio de Girardota}, year = {2017-12-15}, abstract = {El desarrollo económico endógeno supone un cambio de paradigma en la forma de pensar el desarrollo en las regiones, en un intento por explicar los procesos de acumulación y generación de riqueza, y el papel que juegan los actores locales en estos procesos. En el presente artículo, proponemos unas estrategias de desarrollo económico local para el Municipio de Girardota (del Departamento de Antioquia- Colombia), obtenidas a partir de una investigación participativa que incluyó un diagnóstico, con el fin de identificar las vocaciones económicas, y así definir objetivos y estrategias que puedan ser ejecutadas a partir de programas y proyectos. Las estrategias formuladas apuntaron a la solución de cuatro problemas fundamentales de la localidad: desempleo, baja calidad y poca pertinencia del sistema educativo, competitividad menguada en sectores claves de la economía local y escasos niveles de participación ciudadana. Las conclusiones a las que llegamos muestran la importancia de la participación real de la comunidad en la elaboración de estrategias de desarrollo alineadas con los intereses y necesidades de los distintos actores locales.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/577} }RT Generic T1 Estrategias de desarrollo económico local para el municipio de Girardota A1 Rojas-Arenas, Iván Dario A1 Cardona-Quintero, John Alejandro A1 Gallego-Alzate, José Benjamín YR 2017-12-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/577 AB El desarrollo económico endógeno supone un cambio de paradigma en la forma de pensar el desarrollo en las regiones, en un intento por explicar los procesos de acumulación y generación de riqueza, y el papel que juegan los actores locales en estos procesos. En el presente artículo, proponemos unas estrategias de desarrollo económico local para el Municipio de Girardota (del Departamento de Antioquia- Colombia), obtenidas a partir de una investigación participativa que incluyó un diagnóstico, con el fin de identificar las vocaciones económicas, y así definir objetivos y estrategias que puedan ser ejecutadas a partir de programas y proyectos. Las estrategias formuladas apuntaron a la solución de cuatro problemas fundamentales de la localidad: desempleo, baja calidad y poca pertinencia del sistema educativo, competitividad menguada en sectores claves de la economía local y escasos niveles de participación ciudadana. Las conclusiones a las que llegamos muestran la importancia de la participación real de la comunidad en la elaboración de estrategias de desarrollo alineadas con los intereses y necesidades de los distintos actores locales. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El desarrollo económico endógeno supone un cambio de paradigma en la forma de pensar el desarrollo en las regiones, en un intento por explicar los procesos de acumulación y generación de riqueza, y el papel que juegan los actores locales en estos procesos. En el presente artículo, proponemos unas estrategias de desarrollo económico local para el Municipio de Girardota (del Departamento de Antioquia- Colombia), obtenidas a partir de una investigación participativa que incluyó un diagnóstico, con el fin de identificar las vocaciones económicas, y así definir objetivos y estrategias que puedan ser ejecutadas a partir de programas y proyectos. Las estrategias formuladas apuntaron a la solución de cuatro problemas fundamentales de la localidad: desempleo, baja calidad y poca pertinencia del sistema educativo, competitividad menguada en sectores claves de la economía local y escasos niveles de participación ciudadana. Las conclusiones a las que llegamos muestran la importancia de la participación real de la comunidad en la elaboración de estrategias de desarrollo alineadas con los intereses y necesidades de los distintos actores locales.
Abstract
Endogenous economic growth is a paradigm shift in the conception of regional development in an attempt to explain wealth accumulation and creation and the role of local stakeholders in these processes. This article proposes local economic development strategies for the Municipality of Girardota (Department of Antioquia, Colombia) derived from participatory research that included an analysis to identify economic vocations, objectives and strategies that can be implemented with programs and projects. The proposed strategies aim to solve four fundamental problems in the district: unemployment, poor quality and pertinence of the education system, low competitiveness of key sectors of the local economy, and scarce citizen participation. Our conclusions reveal the importance of actual participation of the community in the creation of development strategies that are in line with the interests and needs of different local stakeholders.
Palabras clave
desarrollo económico endógeno; actores locales; participación ciudadana; estrategias de desarrollo local
keywords
endogenous economic growth; local stakeholders; citizen participation; local development strategies
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/577
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 3 Núm. 6 (2017) [6]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback