Publicación: ¿Cómo son las mujeres que lideran PYMES? Un estudio aplicado en Costa Rica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El estudio analiza las características de las emprendedoras costarricenses y sus empresas, buscando aportar conocimiento, así como propuestas de apoyo para ese conglomerado. La metodología combina un enfoque cuantitativo a partir de datos del segundo informe nacional de las Pymes del Observatorio de Costa Rica en la materia, así como cualitativo mediante entrevistas a informantes claves. Los resultados muestran cómo las mujeres inician un negocio motivadas principalmente por independencia, en edades entre los 35 y 49 años, su nivel de escolaridad al iniciar es universitario mayormente, desarrollan negocios principalmente en el sector servicios y su participación en las micros, pequeñas y medianas empresas formales del país es de 16.98%. Los principales obstáculos percibidos: su liderazgo y empoderamiento, así como los roles en la sociedad. Como recomendaciones, se plantea implementar programas educativos fomentadores del empoderamiento y programas de acompañamiento con desarrollo de negocios.