En la presente investigación se aborda el concepto de ansiedad, tanto como objeto de estudio, como impulso y motor para la expresión artística, empleando el signo del retrato y el medio del dibujo como herramientas principales para desplegar a partir de ellas, gestos que interroguen y afloren los estados de fragilidad y vulnerabilidad. Encontrará el lector un análisis que comprende la relación entre arte y psicología, y cómo esto se ve reflejado en la vida y obra del artista Vincent Van Gogh. Además, incluye el compendio de las prácticas artísticas realizadas mediante la creación plástica de una serie de dibujos al carbón, que someten al retrato y al soporte de papel a las diferentes tensiones y expresiones, producto de los estados ansiosos.