El trabajo explora un cruce entre la creación artística y la filosofía para plantear una reflexión de tipo existencial sobre el tema de la muerte desde el lenguaje del dibujo contemporáneo. Para ello, se vale de los aportes de dos autores clave de la tradición Occidental: el poeta francés Charles Baudelaire y el filósofo alemán Arthur Schopenhauer. Por medio de un acercamiento a algunas de sus principales ideas acerca de la muerte, particularmente las que desarrollan en sus respectivos textos Las flores del mal y El Mundo como Voluntad y Representación, y a través de una revisión de los elementos que componen el género artístico de las Vanitas, la investigación-creación explora el dibujo como medio para suscitar interrogantes sobre la fugacidad del tiempo, la mortalidad, lo transitorio y el carácter efímero de la vida; proponiendo formas de actualización, re-materialización y reconfiguración de iconografías alusivas a la muerte en una práctica de dibujo contemporánea.