Publicación: La estructuración de los RobotAdvisor en Colombia como medio de dinamización del mercado de capitales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RobotAdvisor es el término utilizado a nivel internacional para referirse a los asistentes automatizados de inversión; en Colombia, son un concepto poco explorado hasta ahora en la dinámica de la economía local y establecen un alto potencial de administración de activos ofreciendo proyecciones de expansión y acceso al mercado de capitales. Para abordar esta situación, este ejercicio académico se desarrolla en cuatro capítulos, los cuales se focalizan en establecer y evaluar los requerimientos necesarios para desplegar modelos propositivos de implementación en cualquier organización en el país. El primer capítulo, se enfoca en analizar a través de una revisión exploratoria sistemática de la literatura (RSL) mediante el modelo PRISMA, el uso de asesores automatizados para la toma de decisiones en inversiones financieras. El segundo capítulo establece la constitución, la caracterización, las generalidades y la actualidad de aquellas soluciones existentes en el mercado colombiano como marco de referencia y desarrollo alcanzado. El tercer capítulo, establece los requerimientos legales, la perspectiva financiera y la complejidad tecnológica que estas soluciones demandan para la operación el funcionamiento en el mercado local. El cuarto capítulo propone una estructura genérica funcional interna para la organización que proyecte la implementación de estas plataformas y que le permita así la articulación de la solución desde todos los niveles funcionales, administrativos, operativos y tecnológicos. Finalmente, a través de esta investigación se logra conocer, analizar, y establecer el desempeño operativo y funcional de estos servicios desde la dinámica de las principales economías del mundo; permitiendo así proponer para el mercado local, un modelo operativo, administrativo y funcional que le permita a las organizaciones financieras que pretenden o prestan servicios de asistencia automatizada el despliegue y la implementación de soluciones acordes a las proyecciones de los clientes ajustadas a los riesgos de mercado.