Publicación: Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la sociedad del conocimiento, mucho se ha hablado sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), algunos tienden a ser tecnófilos, pues se consideran devotos y defienden su incorporación en los ambientes escolares. Por otra parte, hay escépticos de dichas “bondades” ofrecidas por las TIC, las pintan como un “generador de problemas”. Así pues, no podemos olvidar que toda innovación sea de tipo tecnológico, social, ético, moral o político posee cierta dualidad la cual no es ajena a las TIC, por lo que además de ser una contribución al progreso tecnocientífico en la vida humana, no escapan a los problemas que han desvelado los supuestos éticos y morales que constituyen la base de nuestra sociedad actual. Por todo lo anterior, en esta investigación monográfica, se pretende indagar sobre los usos que hacen los estudiantes de las TIC en sus propios contextos cotidianos en especial el académico, con el propósito de diseñar una estrategia de apropiación social que conlleve a mejorar el problema del mal uso, tomando como referentes teóricos los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la sociedad (estudios CTS) como campo multidisciplinar que le atañen los asuntos de ciencia y tecnologia y la tecnoética como campo emergente que regula el uso de las nuevas tecnologías