El propósito de este trabajo es determinar la eficacia de la infografía como estrategia pedagógica en el área de ciencias naturales. Esto se realiza mediante la implementación de un Proyecto Pedagógico de Aula (PPA) que pone en escena lo que aquí se denomina “comprensión infográfica”, análogo a lo que sería la comprensión lectora. El PPA se realizó con estudiantes del grado séptimo de la I.E. Montecarlo-Guillermo Gaviria Correa de la ciudad de Medellín. Se llevó a cabo en cuatro grupos, dos experimentales y dos de control, con quienes se realizaron proyectos sobre el entorno físico, específicamente movimiento ondulatorio. Para su aplicación, los estudiantes utilizaron infografías no solo en la explicación del marco teórico, sino además en sus exposiciones. Lo anterior permitió analizar que la utilización de la estrategia generó algunas mejorías en los resultados académicos de los estudiantes del grupo experimental y deja abierta la puerta para que se replique la experiencia no solo en otros grados, sino en otras áreas de conocimiento. Todo esto con el fin de seguir haciendo seguimiento sobre la influencia de esta estrategia en los resultados de las pruebas externas que deben presentar los estudiantes y que fueron el origen de la problemática planteada en este proyecto