• Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarchivo
  • Navegar 
    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo ITMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

IngresarRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Aure, Un calzado sostenible a partir de fibras naturales

Thumbnail
Ver/
Trabajo de grado (2.837Mb) 
carta de autorización (440.2Kb) 
Compartir
Aure, Un calzado sostenible a partir de fibras naturales
Fecha
2019
Autor(es)
Cadavid Sánchez, Kelly Johanna
Director(es)
Muñoz Muñoz, Diana Claudia

Citación

       
TY - GEN T1 - Aure, Un calzado sostenible a partir de fibras naturales AU - Cadavid Sánchez, Kelly Johanna Y1 - 2019 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/5661 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - Esta investigación tuvo como finalidad evaluar los riesgos ambientales y la contaminación en el recurso aire por exposición a materiales contaminantes como disolventes, pegantes cueros, entre otros, que se utilizan en la industria de calzado. Así mismo, evaluó las opciones de gestión para la minimización de estos riesgos, teniendo como objetivo elaborar un calzado sustentable, partiendo de la problemática de la contaminación y cuidado del medio ambiente, dando una solución mediante la implementación de materiales ecológicos menos contaminantes. Este estudio de tipo descriptivo se realizó en varias fábricas y pymes de calzado de la ciudad de Medellín - Colombia. La metodología utilizada incorporó la observación del proceso productivo, una entrevista a los trabajadores de las empresas del sector, y también una encuesta para evaluar los materiales que utilizan. Todo esto para obtener resultados que ayudaron a evidenciar los niveles de contaminación por cada par de zapatos fabricados y así tener claro en qué punto exacto de la fabricación se puede hacer una intervención para reducir las emisiones contaminantes en el recurso aire del medio ambiente. ER - @misc{20.500.12622_5661, author = {Cadavid Sánchez Kelly Johanna}, title = {Aure, Un calzado sostenible a partir de fibras naturales}, year = {2019}, abstract = {Esta investigación tuvo como finalidad evaluar los riesgos ambientales y la contaminación en el recurso aire por exposición a materiales contaminantes como disolventes, pegantes cueros, entre otros, que se utilizan en la industria de calzado. Así mismo, evaluó las opciones de gestión para la minimización de estos riesgos, teniendo como objetivo elaborar un calzado sustentable, partiendo de la problemática de la contaminación y cuidado del medio ambiente, dando una solución mediante la implementación de materiales ecológicos menos contaminantes. Este estudio de tipo descriptivo se realizó en varias fábricas y pymes de calzado de la ciudad de Medellín - Colombia. La metodología utilizada incorporó la observación del proceso productivo, una entrevista a los trabajadores de las empresas del sector, y también una encuesta para evaluar los materiales que utilizan. Todo esto para obtener resultados que ayudaron a evidenciar los niveles de contaminación por cada par de zapatos fabricados y así tener claro en qué punto exacto de la fabricación se puede hacer una intervención para reducir las emisiones contaminantes en el recurso aire del medio ambiente.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/5661} }RT Generic T1 Aure, Un calzado sostenible a partir de fibras naturales A1 Cadavid Sánchez, Kelly Johanna YR 2019 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/5661 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB Esta investigación tuvo como finalidad evaluar los riesgos ambientales y la contaminación en el recurso aire por exposición a materiales contaminantes como disolventes, pegantes cueros, entre otros, que se utilizan en la industria de calzado. Así mismo, evaluó las opciones de gestión para la minimización de estos riesgos, teniendo como objetivo elaborar un calzado sustentable, partiendo de la problemática de la contaminación y cuidado del medio ambiente, dando una solución mediante la implementación de materiales ecológicos menos contaminantes. Este estudio de tipo descriptivo se realizó en varias fábricas y pymes de calzado de la ciudad de Medellín - Colombia. La metodología utilizada incorporó la observación del proceso productivo, una entrevista a los trabajadores de las empresas del sector, y también una encuesta para evaluar los materiales que utilizan. Todo esto para obtener resultados que ayudaron a evidenciar los niveles de contaminación por cada par de zapatos fabricados y así tener claro en qué punto exacto de la fabricación se puede hacer una intervención para reducir las emisiones contaminantes en el recurso aire del medio ambiente. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Título en inglés
Aure, A sustainable footwear from natural fibers
Resumen
Esta investigación tuvo como finalidad evaluar los riesgos ambientales y la contaminación en el recurso aire por exposición a materiales contaminantes como disolventes, pegantes cueros, entre otros, que se utilizan en la industria de calzado. Así mismo, evaluó las opciones de gestión para la minimización de estos riesgos, teniendo como objetivo elaborar un calzado sustentable, partiendo de la problemática de la contaminación y cuidado del medio ambiente, dando una solución mediante la implementación de materiales ecológicos menos contaminantes. Este estudio de tipo descriptivo se realizó en varias fábricas y pymes de calzado de la ciudad de Medellín - Colombia. La metodología utilizada incorporó la observación del proceso productivo, una entrevista a los trabajadores de las empresas del sector, y también una encuesta para evaluar los materiales que utilizan. Todo esto para obtener resultados que ayudaron a evidenciar los niveles de contaminación por cada par de zapatos fabricados y así tener claro en qué punto exacto de la fabricación se puede hacer una intervención para reducir las emisiones contaminantes en el recurso aire del medio ambiente.
Abstract
The purpose of this research was to evaluate the pollution environmental risks in the air resource by exposure to polluting materials such as solvents, sticky leather, among others, that are needed in the footwear industry. Likewise, it evaluates the management options for the minimization of these risks, with the objective of developing a sustainable footwear, based on the problem of pollution and environmental care, giving a solution implementing less polluting ecological materials. This descriptive study was carried out in several shoe factories and SMEs in the city of Medellín - Colombia. The used methodology incorporated the observation of the production process, interviews to the workers of the companies, and also a survey to evaluate the materials they need. All this to obtain results that helped to demonstrate the levels of contamination by each pair of shoes manufactured and thus know at what exact point of the manufacture process an intervention can be made to reduce the polluting emissions in the air resource of the environment.
Palabras clave
Sostenibilidad; Calzado Sostenible; Fibras naturales
keywords
Sustainability; Sustainable footwear; Natural fibers
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5661
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
  • Ingeniería en Diseño Industrial [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contacto | Sugerencias