• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista CEA
  • Vol. 2 Núm. 4 (2016)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista CEA
  • Vol. 2 Núm. 4 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Big Data: desarrollo, avance y aplicación en las Organizaciones de la era de la Información

Thumbnail
View/Open
169-Texto del artículo-319-1-10-20170210.pdf (1.754Mb) 
Share this
Big Data: desarrollo, avance y aplicación en las Organizaciones de la era de la Información
Date
2016-07-30
Author
Duque-Jaramillo, Juan Camilo
Villa-Enciso, Eliana María

Citation

       
TY - GEN T1 - Big Data: desarrollo, avance y aplicación en las Organizaciones de la era de la Información AU - Duque-Jaramillo, Juan Camilo AU - Villa-Enciso, Eliana María Y1 - 2016-07-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/563 AB - Con el avance de la era de la información y el conocimiento, se han diseñado nuevas técnicas que permiten el desarrollo, creación y evolución de estrategias, instrumentos y aplicaciones que facilitan las acciones internas y externas de las organizaciones. El propósito del presente artículo es evidenciar los resultados de una revisión documental de una de estas técnicas: el Big Data. La metodología utilizada consistió en una revisión de la base de datos Scopus, en una ventana de observación de los últimos dos años (2014-2016). Con base en lo encontrado, se discutió sobre la importancia, ventajas y desventajas de esta aplicación. Se evidenció que el uso del Big Data es una técnica importante que contribuye al manejo de grandes volúmenes de información y que es usada en el campo de la gestión tecnológica en las organizaciones; se demostró la existencia de organizaciones que a través de la implementación y uso del Big Data han logrado aumentar su ventaja competitiva con respecto a las demás, ya que les ha permitido reducir costos en operaciones, facilitar procesos, diseñar nuevos modelos de negocio y tomar decisiones organizacionales que se han vuelto más difíciles de tomar, ya que cada día es más grande el volumen de información que se maneja ER - @misc{20.500.12622_563, author = {Duque-Jaramillo Juan Camilo and Villa-Enciso Eliana María}, title = {Big Data: desarrollo, avance y aplicación en las Organizaciones de la era de la Información}, year = {2016-07-30}, abstract = {Con el avance de la era de la información y el conocimiento, se han diseñado nuevas técnicas que permiten el desarrollo, creación y evolución de estrategias, instrumentos y aplicaciones que facilitan las acciones internas y externas de las organizaciones. El propósito del presente artículo es evidenciar los resultados de una revisión documental de una de estas técnicas: el Big Data. La metodología utilizada consistió en una revisión de la base de datos Scopus, en una ventana de observación de los últimos dos años (2014-2016). Con base en lo encontrado, se discutió sobre la importancia, ventajas y desventajas de esta aplicación. Se evidenció que el uso del Big Data es una técnica importante que contribuye al manejo de grandes volúmenes de información y que es usada en el campo de la gestión tecnológica en las organizaciones; se demostró la existencia de organizaciones que a través de la implementación y uso del Big Data han logrado aumentar su ventaja competitiva con respecto a las demás, ya que les ha permitido reducir costos en operaciones, facilitar procesos, diseñar nuevos modelos de negocio y tomar decisiones organizacionales que se han vuelto más difíciles de tomar, ya que cada día es más grande el volumen de información que se maneja}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/563} }RT Generic T1 Big Data: desarrollo, avance y aplicación en las Organizaciones de la era de la Información A1 Duque-Jaramillo, Juan Camilo A1 Villa-Enciso, Eliana María YR 2016-07-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/563 AB Con el avance de la era de la información y el conocimiento, se han diseñado nuevas técnicas que permiten el desarrollo, creación y evolución de estrategias, instrumentos y aplicaciones que facilitan las acciones internas y externas de las organizaciones. El propósito del presente artículo es evidenciar los resultados de una revisión documental de una de estas técnicas: el Big Data. La metodología utilizada consistió en una revisión de la base de datos Scopus, en una ventana de observación de los últimos dos años (2014-2016). Con base en lo encontrado, se discutió sobre la importancia, ventajas y desventajas de esta aplicación. Se evidenció que el uso del Big Data es una técnica importante que contribuye al manejo de grandes volúmenes de información y que es usada en el campo de la gestión tecnológica en las organizaciones; se demostró la existencia de organizaciones que a través de la implementación y uso del Big Data han logrado aumentar su ventaja competitiva con respecto a las demás, ya que les ha permitido reducir costos en operaciones, facilitar procesos, diseñar nuevos modelos de negocio y tomar decisiones organizacionales que se han vuelto más difíciles de tomar, ya que cada día es más grande el volumen de información que se maneja OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Con el avance de la era de la información y el conocimiento, se han diseñado nuevas técnicas que permiten el desarrollo, creación y evolución de estrategias, instrumentos y aplicaciones que facilitan las acciones internas y externas de las organizaciones. El propósito del presente artículo es evidenciar los resultados de una revisión documental de una de estas técnicas: el Big Data. La metodología utilizada consistió en una revisión de la base de datos Scopus, en una ventana de observación de los últimos dos años (2014-2016). Con base en lo encontrado, se discutió sobre la importancia, ventajas y desventajas de esta aplicación. Se evidenció que el uso del Big Data es una técnica importante que contribuye al manejo de grandes volúmenes de información y que es usada en el campo de la gestión tecnológica en las organizaciones; se demostró la existencia de organizaciones que a través de la implementación y uso del Big Data han logrado aumentar su ventaja competitiva con respecto a las demás, ya que les ha permitido reducir costos en operaciones, facilitar procesos, diseñar nuevos modelos de negocio y tomar decisiones organizacionales que se han vuelto más difíciles de tomar, ya que cada día es más grande el volumen de información que se maneja
Abstract
With the advancement of the information age and knowledge, new techniques have been designed to allow the development, creation and evolution of strategies, tools and applications that facilitate internal and external actions of organizations. The purpose of this article is to show the results of a literature review of one of these techniques: Big Data. The methodology consisted of a review of the Scopus database throughout the last two years (2014-2016). Based on the findings, the importance, advantages and disadvantages of this application are discussed. It was clear that the use of Big Data is an important technique that contributes to handling large volumes of information and is used in the field of technology management in organizations; it confirmed the existence of organizations who, thanks to the implementation and use of Big Data, have managed to increase their competitiveness over other organization. Big Data has allowed them to reduce costs in operations, to ease processes, to design new business models and to take organizational decisions that have become more difficult to take because the volume of information increases constantly.
Palabras clave
Big Data; sistemas de información; tendencias; innovación; toma de decisiones; modelo administrativo; gestión tecnológica
keywords
Big data; Information Systems; Tendency; Innovation; Decision making; Administrative Model; Technology Management
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/563
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 2 Núm. 4 (2016) [7]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback