• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista CEA
  • Vol. 2 Núm. 4 (2016)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista CEA
  • Vol. 2 Núm. 4 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Presentación

Thumbnail
View/Open
175-Texto del artículo-331-1-10-20170213.pdf (591.1Kb) 
Share this
Presentación
Date
2016-07-30
Author
Franco Castaño, Sebastián
Valencia Arias, Alejandro

Citation

       
TY - GEN T1 - Presentación AU - Franco Castaño, Sebastián AU - Valencia Arias, Alejandro Y1 - 2016-07-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/562 AB - Los continuos cambios que se generan en el contexto empresarial global han mostrado la necesidad de buscar estrategias de adaptación cada vez más complejas y dinámicas. Entre estos se destacan nuevas corrientes de investigación para entender el comportamiento de los individuos, sus procesos de toma de decisiones y sus hábitos de consumo. Asimismo, nuevas opciones laborales mediadas por herramientastecnológicas son objeto de estudio por parte de la comunidad académica y empresarial, esto con el fin de generar ventajas competitivas sostenibles en el marco de la competencia global. En este sentido, se reafirma el papel protagónico del análisis del comportamiento y bienestar de los individuos que conforman el ecosistema empresarial. ER - @misc{20.500.12622_562, author = {Franco Castaño Sebastián and Valencia Arias Alejandro}, title = {Presentación}, year = {2016-07-30}, abstract = {Los continuos cambios que se generan en el contexto empresarial global han mostrado la necesidad de buscar estrategias de adaptación cada vez más complejas y dinámicas. Entre estos se destacan nuevas corrientes de investigación para entender el comportamiento de los individuos, sus procesos de toma de decisiones y sus hábitos de consumo. Asimismo, nuevas opciones laborales mediadas por herramientastecnológicas son objeto de estudio por parte de la comunidad académica y empresarial, esto con el fin de generar ventajas competitivas sostenibles en el marco de la competencia global. En este sentido, se reafirma el papel protagónico del análisis del comportamiento y bienestar de los individuos que conforman el ecosistema empresarial.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/562} }RT Generic T1 Presentación A1 Franco Castaño, Sebastián A1 Valencia Arias, Alejandro YR 2016-07-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/562 AB Los continuos cambios que se generan en el contexto empresarial global han mostrado la necesidad de buscar estrategias de adaptación cada vez más complejas y dinámicas. Entre estos se destacan nuevas corrientes de investigación para entender el comportamiento de los individuos, sus procesos de toma de decisiones y sus hábitos de consumo. Asimismo, nuevas opciones laborales mediadas por herramientastecnológicas son objeto de estudio por parte de la comunidad académica y empresarial, esto con el fin de generar ventajas competitivas sostenibles en el marco de la competencia global. En este sentido, se reafirma el papel protagónico del análisis del comportamiento y bienestar de los individuos que conforman el ecosistema empresarial. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Los continuos cambios que se generan en el contexto empresarial global han mostrado la necesidad de buscar estrategias de adaptación cada vez más complejas y dinámicas. Entre estos se destacan nuevas corrientes de investigación para entender el comportamiento de los individuos, sus procesos de toma de decisiones y sus hábitos de consumo. Asimismo, nuevas opciones laborales mediadas por herramientastecnológicas son objeto de estudio por parte de la comunidad académica y empresarial, esto con el fin de generar ventajas competitivas sostenibles en el marco de la competencia global. En este sentido, se reafirma el papel protagónico del análisis del comportamiento y bienestar de los individuos que conforman el ecosistema empresarial.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/562
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 2 Núm. 4 (2016) [7]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback