Este trabajo monográfico pasa por el estudio del concepto de narco-estética, analizando sus orígenes y los fenómenos sociales que propiciaron su surgimiento; luego, se analizará este fenómeno con relación al videoclip esto nos lleva a repasar la historia de origen, cómo funciona la relación del artista con la libertad creativa, la industria y el alcance social del video clip musical, todo esto con el objetivo de poder establecer las relaciones entre el fenómeno de la narco-estética y la producción audiovisual de la industria del hip hop, mediante el estudio de caso de un video clip del artista del género del rap y hip hop Crudo Means Raw de la ciudad de Medellín.