Publicación: A la antigua
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto consiste en la elaboración de un EP con cinco canciones de mi autoría, en donde se muestra su proceso de composición, interpretación, grabación y edición. Cada canción se basó en un género diferente, uno de cada región de Colombia: el torbellino (región andina), la chalupa (región caribe), la cuadrille (región insular), el galerón (Orinoquía), y el saporrondón (región pacífica). Estos géneros en conjunto muestran la variedad de estilos existentes en la música tradicional de Colombia. La idea es hacer música tradicional de nuestro país, pero sin recurrir necesariamente a los instrumentos típicos que suelen caracterizar estos géneros. En tal sentido, las canciones que se ofrecen aquí están interpretadas en su mayor parte con instrumentos propios de la música pop, como la guitarra, el bajo eléctrico y la batería. Con esto se quiso demostrar que resulta posible hacer un repertorio nuevo con una sonoridad afín a la que se logra con los instrumentos tradicionales, que al mismo tiempo guste a los consumidores habituales de estos géneros, y logre captar a un nuevo público que puede sentirse atraído por la nueva e inusual orquestación