Proponiendo una revisión al discurso masculino hegemónico de la historia del arte, esta investigación analiza críticamente las producciones artísticas de Darío Morales y Hernando Tejada, para mostrar cómo esta narrativa ha condicionado a las mujeres en el arte y en la sociedad. Desde las teorías feministas, se busca visibilizar el trabajo de las mujeres artistas, quienes proponen una narrativa en la que ellas se pueden representar a sí mismas, que se contrapone con la mirada de los hombres, quienes han presentado a la mujer como un objeto sexual y de deseo.