• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 2 Núm. 3 (2016)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 2 Núm. 3 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Situación fiscal del departamento de Santander en el marco del proceso de descentralización fiscal en Colombia, 2000-2013

Thumbnail
View/Open
277-Texto del artículo-437-1-10-20170214.pdf (1.580Mb) 
QRCode
Share this
Situación fiscal del departamento de Santander en el marco del proceso de descentralización fiscal en Colombia, 2000-2013
Date
2016-01-30
Author
Asela-Molina, Jorge Enrique
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM

Citation

       
TY - GEN T1 - Situación fiscal del departamento de Santander en el marco del proceso de descentralización fiscal en Colombia, 2000-2013 AU - Asela-Molina, Jorge Enrique Y1 - 2016-01-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/559 AB - Este documento presenta el proceso de descentralización en Colombia desde su plano fiscal, a través del marco normativo que lo comprende y cómo es su relación con las finanzas públicas del departamento de Santander, esto mediante la identificación de la situación fiscal del departamento en el periodo 2000-2013. La reflexión se genera tomando como base los ingresos y gastos presupuestales del departamento y los indicadores de esfuerzo fiscal, dependencia intergubernamental y autonomía fiscal departamental, indicadores planteados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que dejan ver la falta de autonomía financiera y el grado de dependencia de los recursos provenientes del Sistema General de Participación (SGP) y de regalías ER - @misc{20.500.12622_559, author = {Asela-Molina Jorge Enrique}, title = {Situación fiscal del departamento de Santander en el marco del proceso de descentralización fiscal en Colombia, 2000-2013}, year = {2016-01-30}, abstract = {Este documento presenta el proceso de descentralización en Colombia desde su plano fiscal, a través del marco normativo que lo comprende y cómo es su relación con las finanzas públicas del departamento de Santander, esto mediante la identificación de la situación fiscal del departamento en el periodo 2000-2013. La reflexión se genera tomando como base los ingresos y gastos presupuestales del departamento y los indicadores de esfuerzo fiscal, dependencia intergubernamental y autonomía fiscal departamental, indicadores planteados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que dejan ver la falta de autonomía financiera y el grado de dependencia de los recursos provenientes del Sistema General de Participación (SGP) y de regalías}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/559} }RT Generic T1 Situación fiscal del departamento de Santander en el marco del proceso de descentralización fiscal en Colombia, 2000-2013 A1 Asela-Molina, Jorge Enrique YR 2016-01-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/559 AB Este documento presenta el proceso de descentralización en Colombia desde su plano fiscal, a través del marco normativo que lo comprende y cómo es su relación con las finanzas públicas del departamento de Santander, esto mediante la identificación de la situación fiscal del departamento en el periodo 2000-2013. La reflexión se genera tomando como base los ingresos y gastos presupuestales del departamento y los indicadores de esfuerzo fiscal, dependencia intergubernamental y autonomía fiscal departamental, indicadores planteados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que dejan ver la falta de autonomía financiera y el grado de dependencia de los recursos provenientes del Sistema General de Participación (SGP) y de regalías OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este documento presenta el proceso de descentralización en Colombia desde su plano fiscal, a través del marco normativo que lo comprende y cómo es su relación con las finanzas públicas del departamento de Santander, esto mediante la identificación de la situación fiscal del departamento en el periodo 2000-2013. La reflexión se genera tomando como base los ingresos y gastos presupuestales del departamento y los indicadores de esfuerzo fiscal, dependencia intergubernamental y autonomía fiscal departamental, indicadores planteados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que dejan ver la falta de autonomía financiera y el grado de dependencia de los recursos provenientes del Sistema General de Participación (SGP) y de regalías
Abstract
This document presents the decentralization process in Colombia from the fiscal perspective and by means of its regulatory framework as well as the relationship it has with the public finances of the department of Santander. All of this is done by describing the taxes situation of the department in the term 2000- 2013. The reflection is created based on the revenues and planed expenses of the department and the indicators of fiscal effort, the intergovernmental office and the department fiscal autonomy, criteria set by the National Planning Department (DNP), which reveal the lack of financial autonomy and the extent of the dependency of the resources coming from the General System of Participation (SGP) and the royalties
Palabras clave
Descentralización fiscal; ingresos; gastos; indicadores de esfuerzo fiscal
keywords
Fiscal decentralization; revenues; costs; indicators of fiscal effort
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/559
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 2 Núm. 3 (2016) [8]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback