Publicación: Relación de las estrategias del CONPES 3675 en la Disminución de los Costos de Producción del Eslabón Primario de la Cadena Láctea: Estudio de Caso San Pedro de los Milagros Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Con el fin de mejorar la competitividad del sector lácteo, el Gobierno Nacional creó en el 2010 el documento CONPES 3675, en el que desarrolló una serie de estrategias e instrumentos que permitieran disminuir los costos de producción e incrementar la productividad del sector. El propósito de esta investigación se enfocó en relacionar las estrategias del CONPES 3675 con la disminución de los costos de producción del eslabón primario de la cadena láctea del municipio de San Pedro de los Milagros del departamento de Antioquia. Mediante una metodología mixta de análisis de caso y análisis deductivo inductivo se diseñaron y aplicaron encuestas de tipo descriptivo y cualitativo a 60 medianos productores del municipio objeto de análisis, así mismo, se trianguló la información y desarrolló un diagnóstico del estado de los costos de producción de un litro de leche en finca para 2010 en el departamento de Antioquia y se estableció el comportamiento de los costos de producción de un litro de leche en finca para los años 2018 y 2019 en el municipio de San Pedro de los Milagros. En el análisis correlacional entre las estrategias implementadas por el CONPES 3675 y el comportamiento de los costos de producción del eslabón primario de la cadena láctea, durante los años 2018 y 2019 se evidenció que las utilidades con bonificación se incrementaron en un 0.87%, en contraste con las utilidades generadas para precios sin bonificación ya que estas disminuyeron en un 2.5%. Los resultados de la investigación aportan al conocimiento del sector y a los productores de leche pertenecientes al eslabón primario de la cadena láctea, con el fin de que los datos y el esquema del eslabón mostrado puedan brindar información para la toma de decisiones, ya que a pesar de que el CONPES 3675 fue promulgado en 2010, aún se evidencian problemas como los bajos ingresos que han logrado obtener al vender la leche, versus los costos de producción; por lo tanto, no han tenido la capacidad para invertir en recursos que permitan que sus procesos sean más eficientes, eficaces y, por ende, más competitivos.