Publicación: Desarrollo de libreria en matlab para el calculo de indices de vegetacion y relacion de bandas a partir de imagenes espectrales e hiperespectrales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo del presente trabajo es desarrollar una librería en Matlab enfocada en el procesamiento de imágenes hiperespectrales y en el cálculo de índices de vegetación; parámetro calculado a partir la reflectancia a distintas longitudes de onda y que es particularmente sensible a la cubierta vegetal; también corresponde a un número generado por alguna combinación de bandas espectrales, que a su vez puede tener alguna relación con la cantidad de vegetación presente en algún pixel dado. En este trabajo se aplicaron algunos índices de vegetación como: NVDI, GNVDI, OSAVI, y LSWI. Se realizó el procesamiento de imágenes remotas satelitales capturadas sobre el oriente de Antioquia (Rionegro y El Retiro) y al Municipio de Envigado. Para el desarrollo de esta propuesta se trabajó con los sensores Aviris, Landsat y Sentinel , ya que estos datos son de acceso libre. Los sensores Landsat 8 y Sentinel 2 son sistemas satelitales que capturan datos cada 16 o 10 días respectivamente. Por su parte el sensor Aviris se emplea sobre una plataforma área y captura 224 canales (bandas) espectrales contiguos con longitudes de onda de 400 a 2500 nanómetros; de este sensor se encuentran diferentes imágenes de acceso abierto. Los resultados dependen del índice implementado, el cual permite establecer umbrales y comparar imágenes del suelo. Se establecen unos rangos y valores para que a partir de éstos se obtengan resultados sobre los niveles correspondientes a características como agua, construcciones y vegetación.