• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista CEA
  • Vol. 2 Núm. 3 (2016)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista CEA
  • Vol. 2 Núm. 3 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Estimación de la demanda, aplicada a una innovación de tipo MEMS mediante el modelo de Bass

Thumbnail
View/Open
265-Texto del artículo-425-1-10-20170214.pdf (869.3Kb) 
Share this
Estimación de la demanda, aplicada a una innovación de tipo MEMS mediante el modelo de Bass
Date
2016-01-30
Author
Nava-Jiménez, Roberto
Escamilla-Santana, Clara

Citation

       
TY - GEN T1 - Estimación de la demanda, aplicada a una innovación de tipo MEMS mediante el modelo de Bass AU - Nava-Jiménez, Roberto AU - Escamilla-Santana, Clara Y1 - 2016-01-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/556 AB - El avance en paralelo que han tenido la mecánica y la electrónica ha creado una nueva tecnología, conocida como de micro maquinado; lo que ha permitido hacer diseño y fabricación de estructuras eléctricas y mecánicas bajo el nombre de Sistemas microelectromecánicos. Esta tecnología de orden disruptivo tiene un potencial sobresaliente para ser empleada en los dispositivos electrónicos, que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo. ¿Cómo determinar el grado de adopción de los MEMS, siendo esta la tecnología de tipo habilitadora (enabling technology) aplicada a un producto en el campo de la tecnología que se lleva puesta (wearable technology)? Este trabajo propone el uso del modelo de Bass como herramienta para definir el grado de difusión, con el cualpoder identificar la tendencia de adopción del reloj inteligente (smart watch) en distintos países del mundo y con ello una aproximación del tamaño de mercado, haciendo prospectiva en el rubro de los productos de consumo como uno de los sectores más promisorios en demanda futura, también es mostrado el efecto innovación versus imitación, siendo estos factores relevantes para la elaboración de estrategias de marketing y pronósticos de demanda en un nuevo producto. ER - @misc{20.500.12622_556, author = {Nava-Jiménez Roberto and Escamilla-Santana Clara}, title = {Estimación de la demanda, aplicada a una innovación de tipo MEMS mediante el modelo de Bass}, year = {2016-01-30}, abstract = {El avance en paralelo que han tenido la mecánica y la electrónica ha creado una nueva tecnología, conocida como de micro maquinado; lo que ha permitido hacer diseño y fabricación de estructuras eléctricas y mecánicas bajo el nombre de Sistemas microelectromecánicos. Esta tecnología de orden disruptivo tiene un potencial sobresaliente para ser empleada en los dispositivos electrónicos, que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo. ¿Cómo determinar el grado de adopción de los MEMS, siendo esta la tecnología de tipo habilitadora (enabling technology) aplicada a un producto en el campo de la tecnología que se lleva puesta (wearable technology)? Este trabajo propone el uso del modelo de Bass como herramienta para definir el grado de difusión, con el cualpoder identificar la tendencia de adopción del reloj inteligente (smart watch) en distintos países del mundo y con ello una aproximación del tamaño de mercado, haciendo prospectiva en el rubro de los productos de consumo como uno de los sectores más promisorios en demanda futura, también es mostrado el efecto innovación versus imitación, siendo estos factores relevantes para la elaboración de estrategias de marketing y pronósticos de demanda en un nuevo producto.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/556} }RT Generic T1 Estimación de la demanda, aplicada a una innovación de tipo MEMS mediante el modelo de Bass A1 Nava-Jiménez, Roberto A1 Escamilla-Santana, Clara YR 2016-01-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/556 AB El avance en paralelo que han tenido la mecánica y la electrónica ha creado una nueva tecnología, conocida como de micro maquinado; lo que ha permitido hacer diseño y fabricación de estructuras eléctricas y mecánicas bajo el nombre de Sistemas microelectromecánicos. Esta tecnología de orden disruptivo tiene un potencial sobresaliente para ser empleada en los dispositivos electrónicos, que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo. ¿Cómo determinar el grado de adopción de los MEMS, siendo esta la tecnología de tipo habilitadora (enabling technology) aplicada a un producto en el campo de la tecnología que se lleva puesta (wearable technology)? Este trabajo propone el uso del modelo de Bass como herramienta para definir el grado de difusión, con el cualpoder identificar la tendencia de adopción del reloj inteligente (smart watch) en distintos países del mundo y con ello una aproximación del tamaño de mercado, haciendo prospectiva en el rubro de los productos de consumo como uno de los sectores más promisorios en demanda futura, también es mostrado el efecto innovación versus imitación, siendo estos factores relevantes para la elaboración de estrategias de marketing y pronósticos de demanda en un nuevo producto. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El avance en paralelo que han tenido la mecánica y la electrónica ha creado una nueva tecnología, conocida como de micro maquinado; lo que ha permitido hacer diseño y fabricación de estructuras eléctricas y mecánicas bajo el nombre de Sistemas microelectromecánicos. Esta tecnología de orden disruptivo tiene un potencial sobresaliente para ser empleada en los dispositivos electrónicos, que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo. ¿Cómo determinar el grado de adopción de los MEMS, siendo esta la tecnología de tipo habilitadora (enabling technology) aplicada a un producto en el campo de la tecnología que se lleva puesta (wearable technology)? Este trabajo propone el uso del modelo de Bass como herramienta para definir el grado de difusión, con el cualpoder identificar la tendencia de adopción del reloj inteligente (smart watch) en distintos países del mundo y con ello una aproximación del tamaño de mercado, haciendo prospectiva en el rubro de los productos de consumo como uno de los sectores más promisorios en demanda futura, también es mostrado el efecto innovación versus imitación, siendo estos factores relevantes para la elaboración de estrategias de marketing y pronósticos de demanda en un nuevo producto.
Abstract
The advance in parallel that mechanics and electronics have gone through has created a new disruptive technology, known as micromachining; it has enhanced the design and manufacture of electrical and mechanical structures known under the name of Microelectromechanical Systems: MEMS. This disruptive technology has a significant potential to be applied on wearable electronics. How to determine the potential market of MEMS as an enabling technology applied to a product of wearable electronics? This paper proposes the use of the Bass model as a tool to define the degree of diffusion to identify the trend of adoption of the smart watch in different countries of the world and therefore the approach of market size, as a prospective study applied to consumer products, being these as the most promising use with future demand. It also shows the innovation vs. imitation effect, being these factors relevant to the development of marketing strategies and forecast demand of a new product.
Palabras clave
Modelo de Bass; tecnología disruptiva; tecnología habilitadora; MEMS; prospectiva.
keywords
Bass model; disruptive technology; enabling technology; MEMS; forecasting.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/556
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 2 Núm. 3 (2016) [8]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback