Publicación: Relaciones que se construyen entre los actores y las herramientas tecnológicas en el diseño, implementación y uso de tecnologías educativas: Un análisis de caso a partir del Vermont School
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación pretende comprender las relaciones que se tejen el proceso de implementación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación, desde el diseñador de tecnologías educativas hasta los últimos usuarios, docentes y estudiantes, y describir los cambios en los resultados académicos como resultado de estas redes de relaciones. Se parte del supuesto de que, en la inserción de una nueva tecnología, se pueden identificar diferentes intenciones, entrando en juego los elementos considerados por cada uno de los actores. Toda la investigación estará enmarcada en los contextos para el análisis del diseño, uso y estructura de los artefactos tecnológicos propuestos por Broncano (2008), sumado a la configuración de Echeverría Ezponda (2000) sobre un nuevo escenario educativo telemático.Por último, se conceptualizará el concepto de brecha cognitiva que servirá de base para establecer las diferencias en los conocimientos técnicos y pedagógicos entre los actores; a saber, los diseñadores de plataformas educativas, los docentes y los estudiantes. Para esto se tomará el caso de estudio del Colegio Vermont de Medellín entre los años 2020 y 2021, a partir del escenario particular de acceso permanente a las TIC, así como los nuevos entornos y dinámicas virtuales resultado del confinamiento como estrategia de prevención por el Covid-19. La información se obtuvo por medio de fuentes cualitativas que permitirán el análisis a partir de entrevistas semiestructuradas, encuestas y grupos focales. Se parte de considerar que, con la inserción de tecnologías educativas, el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes se ve directamente impactado por su entorno contextual, donde interactúan artefactos, símbolos, docentes y otros estudiantes; así como por la iniciativa y voluntad de los actores involucrados