Publicación: Competitividad en empresas de economía solidaria del Sector Agropecuario en el Departamento del Atlántico
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este artículo presenta resultados parciales de la Tesis Doctoral titulada: «Análisis de los factores de capital social asociados a la capacidad competitiva de las empresas solidarias del sector agropecuario del departamento del Atlántico», en el Doctorado de Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro, México. La investigación tuvo como propósito caracterizar la competitividad que presentan las empresas de economía solidaria del sector agropecuario en el departamento del Atlántico. El alcance de esta investigación consistió en la proposición de estrategias tendientes a la mejora de la capacidad competitiva de las empresas solidarias, por medio de la identificación de propiedades y características, importantes para alcanzar un mayor rendimiento en la productividad, eficiencia y gestión dentro de s organizaciones, a partir de la colectividad entre las empresas del sector agropecuario, en pro del fortalecimiento de la economía. La metodología empleada fue de corte cuantitativo para medir la capacidad competitiva de las empresas, con un tipo de investigación descriptivo, que permitió detallar los aspectos relevantes del objeto de estudio. La población está constituida por 30 empresas solidarias pertenecientes al sector agropecuario del departamento del Atlántico. Los resultados de la investigación permitieron diagnosticar la situación actual de las empresas solidarias del sector agropecuario e identificar los factores de competitividad que inciden en este sector. Esta investigación contribuye a proporcionar los cimientos principales para plantear modelos de gestión y estrategias empresariales, que proporcionen ventajas competitivas a las empresas