Publicación: Modelo de negocio sostenible para organizaciones agrícolas biorracionales como estrategia de innovación inclusiva: Estudio de caso El Herbolario
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La premisa de la innovación es aumentar los índices de productividad de las organizaciones, estructurándose modelos de negocio que permitan capitalizar la ventaja competitiva en el mercado, esta lógica de mercado es un régimen común que incluye a las organizaciones agrícolas. Mediante el trabajo de investigación se buscó que a través del enfoque de innovación inclusiva proponer un modelo de negocio alternativo para organizaciones agrícolas.En el trabajo de grado se presenta el enfoque de innovación inclusiva como estrategia para abordar a las organizaciones agrícolas excluidas por los marcos de innovación tradicionales. El objetivo de la investigación es proponer un modelo de negocio sostenible para organizaciones agrícolas biorracionales como estrategia de innovación inclusiva. La metodología empleada para el trabajo de grado es el estudio de caso en El Herbolario, huerta de producción agrícola biorracional ubicada en La Unión, municipio del oriente de Antioquia (Colombia). El primer trabajo que se desarrolló fue identificar los modelos de negocio inclusivos y sostenibles en organizaciones agrícolas de producción biorracional con el fin de clasificar la huerta El Herbolario, luego se elaboraron estrategias de innovación inclusiva dirigidas a la estimulación de producción agrícola biorracional con base en las estrategias de innovación que son inclusivas de la organización objeto de estudio y por último se estructuró un modelo de negocio inclusivo y sostenible que promueva la producción agrícola Biorracional.A partir de la estructuración del modelo negocio sostenible para organizaciones agrícolas biorracionales como estrategia de innovación inclusiva se propone un modelo de negocio para pequeños y medianos productores agrícolas con el fin de aportar a la comunidad académica una estructura de producción biorracional como estrategia de innovación inclusiva que sea sostenible. El modelo de negocio sostenible cuenta con una propuesta de valor sustentable en articulación entre la oferta y la demanda de productos agrícolas, con una agricultura resiliente al cambio climático. Los clientes para el modelo de negocio son consumidores verdes, compradores digitales y comunidades educativas con enfoque agrícola. La relación con el cliente es personalizada, preferentemente en una comunidad de consumidores con los cuales se tiene comunicación permanente por medio de plataformas web.