Publicación: Modelo conceptual para abordar el fenómeno de deserción en la educación superior
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La educación superior, es un sistema en el que varios actores se relacionan e influencian simultáneamente por diversos factores que determinan la retención o deserción de los estudiantes. La finalización de estudios de educación superior es una medida de la eficiencia del sistema educativo y del desarrollo de los países al impactar los indicadores económicos y sociales. Condición que ha generado en los últimos años un creciente interés por el análisis del fenómeno. A pesar de los esfuerzos en comprender todas las aristas involucradas, todavía existe un desconocimiento de las interacciones entre los estudiantes, docentes y administrativos como actores principales y su incidencia sobre la retención en instituciones de educación superior, en gran parte, porque cada actor o grupo puede tener diferentes motivaciones y objetivos que muchas veces no son claros, y pueden divergir. Se plantea una investigación bajo el método exploratorio mixto, con múltiples estrategias para obtener datos cualitativos y cuantitativos. El método permite proponer un modelo conceptual para reconocer las variables e interacciones que afectan la retención estudiantil, apoyado en los postulados del pensamiento sistémico a través de la construcción de diagramas causales, herramienta que reunió las variables claves del sistema. Se identificaron las interacciones entre los actores con base en una revisión de literatura, y se validaron mediante encuestas aplicadas a la comunidad del Instituto Tecnológico Metropolitano de la ciudad de Medellín – Colombia. A partir del modelo conceptual se plantean estrategias que, al ser implementadas y monitoreadas, facilitarían la promoción de la cultura de la permanencia.Se concluye que la retención estudiantil es un sistema complejo multivariable y que sus elementos pueden diferir según el contexto en el cual sea estudiado. Además, el modelo conceptual propuesto, a partir de variables genéricas, es la representación real de la estructura del fenómeno en la educación superior. Se recomienda implementar el modelo de simulación para evaluar la retención estudiantil y la efectividad de las estrategias propuestas.