• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 1 Núm. 2 (2015)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 1 Núm. 2 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Aplicación de la metodología Commonkads en la Gestión del Conocimiento

Thumbnail
View/Open
133-Texto del artículo-247-1-10-20170208.pdf (1.157Mb)
Share this
Date
2015-07-30
Author
Giraldo-Jaramillo, Luis Fernando
Montoya-Quintero, Diana María
Keywords
Gestión del conocimiento; metodología CommonKads; calidad.
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La gestión del conocimiento es el proceso por el cual una organización facilita la trasmisión de información, conocimientos, experiencias y habilidades a sus empleados, de una manera sistemática y eficiente. El presente artículo relaciona la aplicación de la metodología Commonkads en la gestión de la calidad, al interior de la organización Bavaria en la ciudad de Medellín. La aplicación de la metodología mencionada permite evidenciar la importancia del análisis organizacional y estratégico en la introducción y desarrollo de tecnologías de la información, así como demostrar que dicha metodología soporta aplicaciones de ingeniería y de gestión del conocimiento a la hora de construir los sistemas basados en el conocimiento; necesarios para solucionar problemas de control de procesos, monitorización, diagnóstico y mantenimiento de fallos, entre otras, es decir aspectos relacionados con la calidad del proceso.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/549
Collections
  • Vol. 1 Núm. 2 (2015) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback