• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Revista CEA
  • Vol. 1 Núm. 2 (2015)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Revista CEA
  • Vol. 1 Núm. 2 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

El impacto de las estrategias en el marketing mix de la Mipyme en la zona de la purísima en el municipio de Aguascalientes, México

Thumbnail
View/Open
125-Texto del artículo-233-1-10-20170208 (1).pdf (1.111Mb)
Share this
Date
2015-07-30
Author
Ortiz-Delgadillo, Gabriela
Toraya Pedroza, Roussell Li-erth
Femat-Esparza, Oscar

Citation

       
TY - GEN T1 - El impacto de las estrategias en el marketing mix de la Mipyme en la zona de la purísima en el municipio de Aguascalientes, México AU - Ortiz-Delgadillo, Gabriela AU - Toraya Pedroza, Roussell Li-erth AU - Femat-Esparza, Oscar Y1 - 2015-07-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/544 AB - La presente investigación fue realizada con el objetivo de conocer el impacto de las estrategias en el Marketing mix de las Mipymes en la zona de La Purísima del municipio de Aguascalientes. Se realizó un estudio cuantitativo, utilizando un modelo descriptivocorrelacional, de corte trasversal, aplicado el instrumento a una muestra de 133 propietarios de las microempresas del sector comercial en La Purísima. Para el análisis de los datos, se apoyó en la técnica estadística de regresión lineal con apoyo del software SPSS versión 20, en donde los resultados muestran ser representativos, es decir, las estrategias exploradoras y defensivas impactan más en el Marketing mix en comparación de las estrategias analizadoras y reactivas. Es de suma importancia que los dueños de estas empresas decidan hacer uso de la investigación de mercados, esto les permitiría conocer qué está demandando el mercado y qué técnicas especializadas de marketing pueden utilizar para que el Marketing mix evolucione y se acondicione a los cambios del mercado. ER - @misc{20.500.12622_544, author = {Ortiz-Delgadillo Gabriela and Toraya Pedroza Roussell Li-erth and Femat-Esparza Oscar}, title = {El impacto de las estrategias en el marketing mix de la Mipyme en la zona de la purísima en el municipio de Aguascalientes, México}, year = {2015-07-30}, abstract = {La presente investigación fue realizada con el objetivo de conocer el impacto de las estrategias en el Marketing mix de las Mipymes en la zona de La Purísima del municipio de Aguascalientes. Se realizó un estudio cuantitativo, utilizando un modelo descriptivocorrelacional, de corte trasversal, aplicado el instrumento a una muestra de 133 propietarios de las microempresas del sector comercial en La Purísima. Para el análisis de los datos, se apoyó en la técnica estadística de regresión lineal con apoyo del software SPSS versión 20, en donde los resultados muestran ser representativos, es decir, las estrategias exploradoras y defensivas impactan más en el Marketing mix en comparación de las estrategias analizadoras y reactivas. Es de suma importancia que los dueños de estas empresas decidan hacer uso de la investigación de mercados, esto les permitiría conocer qué está demandando el mercado y qué técnicas especializadas de marketing pueden utilizar para que el Marketing mix evolucione y se acondicione a los cambios del mercado.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/544} }RT Generic T1 El impacto de las estrategias en el marketing mix de la Mipyme en la zona de la purísima en el municipio de Aguascalientes, México A1 Ortiz-Delgadillo, Gabriela A1 Toraya Pedroza, Roussell Li-erth A1 Femat-Esparza, Oscar YR 2015-07-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/544 AB La presente investigación fue realizada con el objetivo de conocer el impacto de las estrategias en el Marketing mix de las Mipymes en la zona de La Purísima del municipio de Aguascalientes. Se realizó un estudio cuantitativo, utilizando un modelo descriptivocorrelacional, de corte trasversal, aplicado el instrumento a una muestra de 133 propietarios de las microempresas del sector comercial en La Purísima. Para el análisis de los datos, se apoyó en la técnica estadística de regresión lineal con apoyo del software SPSS versión 20, en donde los resultados muestran ser representativos, es decir, las estrategias exploradoras y defensivas impactan más en el Marketing mix en comparación de las estrategias analizadoras y reactivas. Es de suma importancia que los dueños de estas empresas decidan hacer uso de la investigación de mercados, esto les permitiría conocer qué está demandando el mercado y qué técnicas especializadas de marketing pueden utilizar para que el Marketing mix evolucione y se acondicione a los cambios del mercado. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La presente investigación fue realizada con el objetivo de conocer el impacto de las estrategias en el Marketing mix de las Mipymes en la zona de La Purísima del municipio de Aguascalientes. Se realizó un estudio cuantitativo, utilizando un modelo descriptivocorrelacional, de corte trasversal, aplicado el instrumento a una muestra de 133 propietarios de las microempresas del sector comercial en La Purísima. Para el análisis de los datos, se apoyó en la técnica estadística de regresión lineal con apoyo del software SPSS versión 20, en donde los resultados muestran ser representativos, es decir, las estrategias exploradoras y defensivas impactan más en el Marketing mix en comparación de las estrategias analizadoras y reactivas. Es de suma importancia que los dueños de estas empresas decidan hacer uso de la investigación de mercados, esto les permitiría conocer qué está demandando el mercado y qué técnicas especializadas de marketing pueden utilizar para que el Marketing mix evolucione y se acondicione a los cambios del mercado.
Abstract
This research was conducted in order to ascertain the impact of the strategies in the Marketing mix of MSMEs in the area of the municipality of Aguascalientes Purisima. A quantitative study was conducted using a descriptive correlational, crosssectional model, applying the instrument to a sample of 133 owners of microenterprises in the business sector in La Purísima. For the data analysis, the statistical technique of linear regression with the support of SPSS version 20 was used. The results showed to be meaningful, i.e., exploratory and defensive strategies have a greater impact on the Marketing mix compared to the analyzer and reactive strategies. It is a crucial aspect that the owners of these companies decide to use the market research, since this would allow them to know what the market is demanding and what specialized marketing techniques can be used for the Marketing mix to evolve and reflects the market changes.
Palabras clave
estrategias; Marketing mix y Mipyme.
keywords
Marketing mix; Strategies; and MSMEs business sector.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/544
Collections
  • Vol. 1 Núm. 2 (2015) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback