Metodología para la construcción y diseño de termosifines bifásicos para aplicación en sistema de intercambio de calor
QRCode
Share this
Date
2018Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Los tubos de calor y termosifones son considerados como tipos de intercambiadores que transmiten de manera rápida y eficiente el calor con pequeñas diferencias de temperatura. Según la literatura encontrada, este tipo de dispositivos pueden ser utilizados o implementados en actividades de sistemas de intercambio de calor. De acuerdo a lo anterior, este proyecto de grado tiene como objetivo construir termosifones bifásicos para luego ser acoplados a un equipo térmico del Laboratorio de Energía Térmica del Instituto Tecnológico Metropolitano-ITM sede Fraternidad. Esta idea surge porque en el laboratorio existe la necesidad de realizar pruebas experimentales a un intercambiador de calor por medio de termosifones con nanofluido como elemento de trabajo y debido al mal estado en que se encuentran los elementos que conforman el sistema actualmente, se da como solución al problema elaborar unos dispositivos nuevos. Dentro del trabajo escrito, se encuentra la metodología utilizada para la construcción de los termosifones, la cual es asequible a nuestros conocimientos y que se logró teniendo como punto de referencia proyectos que se relacionen con la manufactura de los mismos. En la metodología esta descrito como se realizaron y que elementos se utilizaron para el proceso de corte, sellado, vacío y carga de los tubos, como también la preparación del nanofluido. Los materiales utilizados en el desarrollo del trabajo y el nanofluido fueron suministrados por la Universidad, además se contó la ayuda del personal del laboratorio de Energía Térmica ya que cuenta con la experiencia de elaborar e implementar este tipo de termosifones y fluidos