Publicación: Transformación digital en el sector educativo: retos y tendencias
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Hoy en día las universidades se enfrentan a cambios asociados a la transformación de sus procesos no solo a nivel corporativo o institucional; sino también a un nivel tecnológico, los cuales deben ser adaptados internamente para estar a la vanguardia y poder suplir la exigencia laboral que requiere el mercado. Esto es importante porque desde allí se da la introducción a otra forma de métodos de enseñanza y también porque se entrega personal capacitado a la sociedad que posee destrezas y habilidades para impulsar el desarrollo empresarial y económico de una región o país, dando lugar a que se le otorgue a la educación la visibilidad y la importancia que como tal debe ser vista. Ahora mismo, la sociedad pasa por diversos avances en investigación y desarrollo tecnológico a pasos agigantados que afectan a muchos sectores de la economía. Entre dichos desarrollos, han dado pie para que surjan temáticas como la digitalización (tema que no debe ser pasado por alto por la educación) que ha sido uno de los principales cambios de la humanidad y día a día su impacto se ve reflejado en industrias como la banca y las finanzas, la manufactura, entre otros. Teniendo en cuenta el desarrollo tecnológico y su revolución, su rol en la economía y las habilidades necesarias que deben darse, se planteó en este estudio analizar los retos y las tendencias de la transformación digital en el sector educativo, a través fuentes de información estructuradas como la base de datos Scopus, gestores de minería de datos como VOSviewer y WordArt. Gracias a ello, se obtuvieron resultados usando estas herramientas que permitieron hallar 6 tendencias asociadas al objeto de la investigación: innovación, impresión 4D, Blockchain, Big Data, MOOC y Redes sociales; siendo Blockchain y Big Data las más representativas para la transformación digital en la educación por la relevancia dada en la catalogada industria 4.0.