Análisis de las tendencias en la incineración de residuos sólidos urbanos con recuperación de energía a través de la información de las bases de datos
QRCode
Share this
Date
2021Advisor
Citation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Title
Analysis of trends in the incineration of urban solid waste with energy recovery through information from databases
Abstract
La creciente generación y disposición de residuos sólidos urbanos RSU ha sido una problemática a nivel mundial. Algunos de los RSU producidos son reutilizados y valorizados energéticamente bajo diferentes métodos, mientras que los que no son aprovechados generan altos niveles de contaminación y más aún cuando su disposición final directa son los vertederos, contaminando los recursos hídricos, malos olores en el entorno y afectando el aire por medio de gases de efecto invernadero GEI.
Uno de los métodos más comunes en el tratamiento de los RSU en países desarrollados es la incineración que permite la gestión y valorización energéticas de los residuos sólidos. En sus inicios fue utilizado solo para la reducción de volúmenes y eliminación de bacterias que afectaban la salud pública, con el tiempo se notó la oportunidad de recuperar energía debido a su alta capacidad térmica, llegando a ser catalogado en algunos países como fuente de energía alternativa.
El objetivo principal del proyecto fue revisar y analizar las tendencias en la incineración de residuos sólidos urbanos con recuperación de energía bajo criterios de eficiencia y control de las emisiones de gases al ambiente, mediante la revisión de artículos en la base de datos. Para su alcance se planteó una serie de objetivos específicos que a su vez dan paso a la metodología planteada, tales objetivos abarcan desde los principios fisicoquímicos en la incineración, parámetros de operación, análisis de las tendencias y evaluación de criterios eficiencia térmica y sistemas de control de emisiones.
Las tendencias en la incineración RSU han mejorado significativamente los procesos en los sistemas de combustión permitiendo mejorar su rendimiento energético para cumplir con estándares de eficiencia y modernos sistemas control de emisiones que reducen las emisiones de gases altamente nocivos producto de la combustión garantizado cumplimiento a normativas ambientales.
Abstract
The increasing generation and disposal of urban solid waste MSW has been a problem worldwide. Some of the MSW produced are reused and energetically valued under different methods, while those that are not used generate high levels of pollution and even more so when their direct final disposal is landfills, contaminating water resources, bad smells in the environment and affecting the air through greenhouse gases GHG.
One of the most common methods in the treatment of MSW in developed countries is incineration, which allows the management and energy recovery of solid waste. In the beginning it was used only for the reduction of volumes and elimination of bacteria that affected public health, over time the opportunity to recover energy was noticed due to its high thermal capacity, becoming classified in some countries as an alternative energy source. .
The main objective of the project was to review and analyze trends in the incineration of urban solid waste with energy recovery under criteria of efficiency and control of gas emissions to the environment, by reviewing articles in the database. For its scope, a series of specific objectives was proposed that in turn give way to the proposed methodology, such objectives range from the physicochemical principles in incineration, operating parameters, analysis of trends and evaluation of thermal efficiency criteria and control systems emissions.
Trends in MSW incineration have significantly improved the processes in combustion systems, allowing them to improve their energy performance to meet efficiency standards and modern emission control systems that reduce emissions of highly harmful gases resulting from combustion, guaranteeing compliance with environmental regulations. .