• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 23 Núm. 49 (2020)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 23 Núm. 49 (2020)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

New Methodology for Evaluation of Scale Inhibitor Products Based on Existing Models

Thumbnail
Share this
New Methodology for Evaluation of Scale Inhibitor Products Based on Existing Models
Date
2020-09-15
Author
Hernández Pinto, Valentina
Rodríguez Muchati, Manuel
Castillo Campos, Luis

Citation

       
TY - GEN T1 - New Methodology for Evaluation of Scale Inhibitor Products Based on Existing Models AU - Hernández Pinto, Valentina AU - Rodríguez Muchati, Manuel AU - Castillo Campos, Luis Y1 - 2020-09-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/4634 AB - Las incrustaciones minerales representan un fenómeno recurrente en la industria petrolera que puede ser controlado para evitar problemas operacionales costosos. Para ello se requiere de la aplicación de tratamientos químicos conocidos como inhibidores, los cuales son evaluados tomando en cuenta propiedades como la dureza cálcica o el pH, de manera independiente. Con base en lo expuesto, se desarrolló una metodología que permitió involucrar de forma conjunta distintos parámetros fisicoquímicos para evaluar la eficiencia de inhibidores de incrustaciones de carbonato de calcio; para efectos de esta investigación, se utilizaron dos productos comerciales y un inhibidor natural a base del mucílago extraído de la planta de cayena. En primer lugar, se realizó una esquematización de la metodología evaluativa que se quería desarrollar y que se fundamentó en la unión de tres etapas: valoración mediante la norma NACE TM 0374-2007, que toma en cuenta la dureza cálcica; el índice de saturación de Langelier para determinar la naturaleza incrustante de las aguas y un modelo de medición de pH continúo desarrollado por Zhang, Wu, Li y Zhao. Posteriormente, como parte de la validación de la propuesta, se caracterizaron tres muestras de salmueras sintéticas, y consecutivamente, considerando distintas dosificaciones (55, 100 y 300 ppm) de los productos inhibidores, se aplicó la metodología establecida. Se concluyó que esta nueva propuesta permite evaluar el desempeño de los inhibidores seleccionados en cada una de sus etapas, para así determinar más certeramente la capacidad antiincrustante de los mismos en muestras de salmueras sintéticas a distintas concentraciones, donde se prevea la deposición de incrustaciones minerales de carbonato de calcio (CaCO3).   ER - @misc{20.500.12622_4634, author = {Hernández Pinto Valentina and Rodríguez Muchati Manuel and Castillo Campos Luis}, title = {New Methodology for Evaluation of Scale Inhibitor Products Based on Existing Models}, year = {2020-09-15}, abstract = {Las incrustaciones minerales representan un fenómeno recurrente en la industria petrolera que puede ser controlado para evitar problemas operacionales costosos. Para ello se requiere de la aplicación de tratamientos químicos conocidos como inhibidores, los cuales son evaluados tomando en cuenta propiedades como la dureza cálcica o el pH, de manera independiente. Con base en lo expuesto, se desarrolló una metodología que permitió involucrar de forma conjunta distintos parámetros fisicoquímicos para evaluar la eficiencia de inhibidores de incrustaciones de carbonato de calcio; para efectos de esta investigación, se utilizaron dos productos comerciales y un inhibidor natural a base del mucílago extraído de la planta de cayena. En primer lugar, se realizó una esquematización de la metodología evaluativa que se quería desarrollar y que se fundamentó en la unión de tres etapas: valoración mediante la norma NACE TM 0374-2007, que toma en cuenta la dureza cálcica; el índice de saturación de Langelier para determinar la naturaleza incrustante de las aguas y un modelo de medición de pH continúo desarrollado por Zhang, Wu, Li y Zhao. Posteriormente, como parte de la validación de la propuesta, se caracterizaron tres muestras de salmueras sintéticas, y consecutivamente, considerando distintas dosificaciones (55, 100 y 300 ppm) de los productos inhibidores, se aplicó la metodología establecida. Se concluyó que esta nueva propuesta permite evaluar el desempeño de los inhibidores seleccionados en cada una de sus etapas, para así determinar más certeramente la capacidad antiincrustante de los mismos en muestras de salmueras sintéticas a distintas concentraciones, donde se prevea la deposición de incrustaciones minerales de carbonato de calcio (CaCO3).  }, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/4634} }RT Generic T1 New Methodology for Evaluation of Scale Inhibitor Products Based on Existing Models A1 Hernández Pinto, Valentina A1 Rodríguez Muchati, Manuel A1 Castillo Campos, Luis YR 2020-09-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/4634 AB Las incrustaciones minerales representan un fenómeno recurrente en la industria petrolera que puede ser controlado para evitar problemas operacionales costosos. Para ello se requiere de la aplicación de tratamientos químicos conocidos como inhibidores, los cuales son evaluados tomando en cuenta propiedades como la dureza cálcica o el pH, de manera independiente. Con base en lo expuesto, se desarrolló una metodología que permitió involucrar de forma conjunta distintos parámetros fisicoquímicos para evaluar la eficiencia de inhibidores de incrustaciones de carbonato de calcio; para efectos de esta investigación, se utilizaron dos productos comerciales y un inhibidor natural a base del mucílago extraído de la planta de cayena. En primer lugar, se realizó una esquematización de la metodología evaluativa que se quería desarrollar y que se fundamentó en la unión de tres etapas: valoración mediante la norma NACE TM 0374-2007, que toma en cuenta la dureza cálcica; el índice de saturación de Langelier para determinar la naturaleza incrustante de las aguas y un modelo de medición de pH continúo desarrollado por Zhang, Wu, Li y Zhao. Posteriormente, como parte de la validación de la propuesta, se caracterizaron tres muestras de salmueras sintéticas, y consecutivamente, considerando distintas dosificaciones (55, 100 y 300 ppm) de los productos inhibidores, se aplicó la metodología establecida. Se concluyó que esta nueva propuesta permite evaluar el desempeño de los inhibidores seleccionados en cada una de sus etapas, para así determinar más certeramente la capacidad antiincrustante de los mismos en muestras de salmueras sintéticas a distintas concentraciones, donde se prevea la deposición de incrustaciones minerales de carbonato de calcio (CaCO3).   OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Las incrustaciones minerales representan un fenómeno recurrente en la industria petrolera que puede ser controlado para evitar problemas operacionales costosos. Para ello se requiere de la aplicación de tratamientos químicos conocidos como inhibidores, los cuales son evaluados tomando en cuenta propiedades como la dureza cálcica o el pH, de manera independiente. Con base en lo expuesto, se desarrolló una metodología que permitió involucrar de forma conjunta distintos parámetros fisicoquímicos para evaluar la eficiencia de inhibidores de incrustaciones de carbonato de calcio; para efectos de esta investigación, se utilizaron dos productos comerciales y un inhibidor natural a base del mucílago extraído de la planta de cayena. En primer lugar, se realizó una esquematización de la metodología evaluativa que se quería desarrollar y que se fundamentó en la unión de tres etapas: valoración mediante la norma NACE TM 0374-2007, que toma en cuenta la dureza cálcica; el índice de saturación de Langelier para determinar la naturaleza incrustante de las aguas y un modelo de medición de pH continúo desarrollado por Zhang, Wu, Li y Zhao. Posteriormente, como parte de la validación de la propuesta, se caracterizaron tres muestras de salmueras sintéticas, y consecutivamente, considerando distintas dosificaciones (55, 100 y 300 ppm) de los productos inhibidores, se aplicó la metodología establecida. Se concluyó que esta nueva propuesta permite evaluar el desempeño de los inhibidores seleccionados en cada una de sus etapas, para así determinar más certeramente la capacidad antiincrustante de los mismos en muestras de salmueras sintéticas a distintas concentraciones, donde se prevea la deposición de incrustaciones minerales de carbonato de calcio (CaCO3).  
Abstract
Mineral scales are a current phenomenon in the oil industry that may be controlled to avoid expensive operational problems. To minimize these problems, it is necessary the application of chemical treatments known as inhibitors which are evaluated considering few parameters such as calcium hardness or pH. As a consequence, a methodology which jointly takes into account physicochemical properties to evaluate efficiency of calcium carbonate scale inhibitors was developed; two commercial products and one organic antiscalant derived from the cayenne mucilage were used. In the first place, an evaluative methodology schematization to be developed was carried out, based on the union of three phases: assessment using the NACE Standard TM 0374-2007, which takes into account calcium hardness; the Langelier saturation index to determine the water scaling nature and a continuous pH measurement model developed by Zhang, Wu, Li and Zhao. Later, to validate the proposal, three samples of synthetic brines were characterized, and consecutively, considering different dosages (55, 100 and 300 ppm) of the inhibitor products, the established methodology was applied. It was concluded that this new proposal allows evaluating the selected inhibitors performance in each of their stages, to accurately determine their antiscaling capacity in synthetic brines samples at different concentrations, where the mineral scales deposition of calcium carbonate (CaCO3) is expected.
Palabras clave
Carbonato de calcio; dureza cálcica; industria petrolera; medición de pH; salmueras sintéticas
keywords
Calcium carbonate; calcium hardness; oil industry; pH measurement; synthetic brines
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4634
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 23 Núm. 49 (2020) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback