• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 23 Núm. 48 (2020)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 23 Núm. 48 (2020)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Model for Information Technology Infrastructures Management

Thumbnail
Share this
Model for Information Technology Infrastructures Management
Date
2020-05-15
Author
Peña Casanova, Mónica
Anías Calderón, Caridad

Citation

       
TY - GEN T1 - Model for Information Technology Infrastructures Management AU - Peña Casanova, Mónica AU - Anías Calderón, Caridad Y1 - 2020-05-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/4624 AB - Entre los problemas actuales para la introducción de las tecnologías de la información en las organizaciones, se encuentran el desalineamiento y la complejidad existente entre las infraestructuras de tecnologías de la información y las políticas del negocio provocadas por múltiples marcos de referencia con insuficiencias para su unificación, la heterogeneidad y dispersión en los elementos a gestionar y los modelos de gestión estandarizados con poca integración entre ellos e inexactitud en las soluciones de evaluación de impacto. En el presente trabajo, se desarrolla un modelo para la gestión de infraestructuras de tecnologías de la información (mgiti) que contribuye a reducir la complejidad y el desalineamiento presentes en esta. Posee cinco componentes: marco integrado de procesos para la gestión de las de tecnologías de la información, contextualizado a las necesidades de las organizaciones; diseño de políticas de de tecnologías de la información a partir de la extrapolación de los métodos de diseño de arquitecturas de sistemas; dimensionamiento de la infraestructura subyacente necesaria para automatizar la gestión y cumplir las necesidades de calidad de servicio; ejecución de políticas en las infraestructuras subyacentes, con la propuesta de una modificación a la arquitectura de gestión basada en políticas; y, por último, evaluación de impacto, que contempla el impacto estratégico, estructural y social. ER - @misc{20.500.12622_4624, author = {Peña Casanova Mónica and Anías Calderón Caridad}, title = {Model for Information Technology Infrastructures Management}, year = {2020-05-15}, abstract = {Entre los problemas actuales para la introducción de las tecnologías de la información en las organizaciones, se encuentran el desalineamiento y la complejidad existente entre las infraestructuras de tecnologías de la información y las políticas del negocio provocadas por múltiples marcos de referencia con insuficiencias para su unificación, la heterogeneidad y dispersión en los elementos a gestionar y los modelos de gestión estandarizados con poca integración entre ellos e inexactitud en las soluciones de evaluación de impacto. En el presente trabajo, se desarrolla un modelo para la gestión de infraestructuras de tecnologías de la información (mgiti) que contribuye a reducir la complejidad y el desalineamiento presentes en esta. Posee cinco componentes: marco integrado de procesos para la gestión de las de tecnologías de la información, contextualizado a las necesidades de las organizaciones; diseño de políticas de de tecnologías de la información a partir de la extrapolación de los métodos de diseño de arquitecturas de sistemas; dimensionamiento de la infraestructura subyacente necesaria para automatizar la gestión y cumplir las necesidades de calidad de servicio; ejecución de políticas en las infraestructuras subyacentes, con la propuesta de una modificación a la arquitectura de gestión basada en políticas; y, por último, evaluación de impacto, que contempla el impacto estratégico, estructural y social.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/4624} }RT Generic T1 Model for Information Technology Infrastructures Management A1 Peña Casanova, Mónica A1 Anías Calderón, Caridad YR 2020-05-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/4624 AB Entre los problemas actuales para la introducción de las tecnologías de la información en las organizaciones, se encuentran el desalineamiento y la complejidad existente entre las infraestructuras de tecnologías de la información y las políticas del negocio provocadas por múltiples marcos de referencia con insuficiencias para su unificación, la heterogeneidad y dispersión en los elementos a gestionar y los modelos de gestión estandarizados con poca integración entre ellos e inexactitud en las soluciones de evaluación de impacto. En el presente trabajo, se desarrolla un modelo para la gestión de infraestructuras de tecnologías de la información (mgiti) que contribuye a reducir la complejidad y el desalineamiento presentes en esta. Posee cinco componentes: marco integrado de procesos para la gestión de las de tecnologías de la información, contextualizado a las necesidades de las organizaciones; diseño de políticas de de tecnologías de la información a partir de la extrapolación de los métodos de diseño de arquitecturas de sistemas; dimensionamiento de la infraestructura subyacente necesaria para automatizar la gestión y cumplir las necesidades de calidad de servicio; ejecución de políticas en las infraestructuras subyacentes, con la propuesta de una modificación a la arquitectura de gestión basada en políticas; y, por último, evaluación de impacto, que contempla el impacto estratégico, estructural y social. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
Entre los problemas actuales para la introducción de las tecnologías de la información en las organizaciones, se encuentran el desalineamiento y la complejidad existente entre las infraestructuras de tecnologías de la información y las políticas del negocio provocadas por múltiples marcos de referencia con insuficiencias para su unificación, la heterogeneidad y dispersión en los elementos a gestionar y los modelos de gestión estandarizados con poca integración entre ellos e inexactitud en las soluciones de evaluación de impacto. En el presente trabajo, se desarrolla un modelo para la gestión de infraestructuras de tecnologías de la información (mgiti) que contribuye a reducir la complejidad y el desalineamiento presentes en esta. Posee cinco componentes: marco integrado de procesos para la gestión de las de tecnologías de la información, contextualizado a las necesidades de las organizaciones; diseño de políticas de de tecnologías de la información a partir de la extrapolación de los métodos de diseño de arquitecturas de sistemas; dimensionamiento de la infraestructura subyacente necesaria para automatizar la gestión y cumplir las necesidades de calidad de servicio; ejecución de políticas en las infraestructuras subyacentes, con la propuesta de una modificación a la arquitectura de gestión basada en políticas; y, por último, evaluación de impacto, que contempla el impacto estratégico, estructural y social.
Abstract
Currently, organizations face problems in order to introduce new information technologies. They include the misalignment between and complexity of information technology infrastructure and the business policies derived from different reference frameworks with insufficiencies for unification, the heterogeneity and dispersion of the elements to be managed, standardized management models with little integration with each other, and the inexactness of impact evaluation solutions. This paper presents an information technology infrastructure management model that aims to reduce complexity and misalignment in management. It is divided into five components: (1) comprehensive framework for Information Technology management adapted to organizational needs, (2) Information Technology policy-making based on the extrapolation of system architecture design methods, (3) sizing of the underlying infrastructure necessary to automate management and meet service quality needs, (4) implementation of policies in the underlying infrastructures and proposing changes to the management architecture based on policies, and (5) impact evaluation including the strategic, structural, and social impact.
Palabras clave
Automatización de políticas; gestión de tecnologías de la información; alineamiento de tecnologías de la información; impacto de tecnologías de la información; infraestructura de tecnologías de la información
keywords
Policy Automatization; Information technology management; Information technology alignment; Information technology impact; Information technology infrastructure
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4624
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 23 Núm. 48 (2020) [15]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback