• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 23 Núm. 48 (2020)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 23 Núm. 48 (2020)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Agro-Industrial Potential of the Mandarina Epicarp a Natural Coloring Allternative in Bread

Thumbnail
QRCode
Share this
Agro-Industrial Potential of the Mandarina Epicarp a Natural Coloring Allternative in Bread
Date
2020-05-15
Author
Ordoñez-Santos, Luis E.
Esparza-Estrada, Jessica
Vanegas-Mahecha, Pedro

Citation

       
TY - GEN T1 - Agro-Industrial Potential of the Mandarina Epicarp a Natural Coloring Allternative in Bread AU - Ordoñez-Santos, Luis E. AU - Esparza-Estrada, Jessica AU - Vanegas-Mahecha, Pedro Y1 - 2020-05-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/4618 AB - En este estudio se evaluó el potencial agroindustrial de la harina de epicarpio de mandarina Oneco (Citrus reticulata) como posible colorante natural en el pan. En la metodología se analizaron las propiedades fisicoquímicas como el pH, aw, los parámetros de color: luminosidad (L*), cromaticidad (C*) y ángulo de tono (h°), porcentaje de acidez, porcentaje de materia seca, cuantificación de carotenoides por espectrofotometría, compuestos fenólicos, capacidad antioxidante en harina y parámetros de color (L*, C* y h°) en el pan. Se encontró que, después del tratamiento de secado convectivo, se retuvieron concentraciones significativamente más altas de compuestos bioactivos como los fenólicos, se evidenció también un aumento en la capacidad antioxidante y el contenido de carotenoides, además de cambios significativos en los parámetros de color (L* y C*). En la sustitución de la harina de epicarpio de mandarina en las formulaciones del pan, se notó un aumento significativo en la concentración del contenido de carotenoides, siendo el pico de esta en la sustitución del 4 %; En los parámetros de color, se hallaron diferencias significativas en los parámetros L* y C*, presentando el mayor valor de L* en la sustitución del 2 % y de C* en la sustitución del 4 %, mientras que el parámetro h° no presentó diferencias significativas en ninguna de las formulaciones. Finalmente, se concluye que la harina de epicarpio de mandarina puede ser una alternativa importante, como aditivo de colorante natural en la elaboración del pan. ER - @misc{20.500.12622_4618, author = {Ordoñez-Santos Luis E. and Esparza-Estrada Jessica and Vanegas-Mahecha Pedro}, title = {Agro-Industrial Potential of the Mandarina Epicarp a Natural Coloring Allternative in Bread}, year = {2020-05-15}, abstract = {En este estudio se evaluó el potencial agroindustrial de la harina de epicarpio de mandarina Oneco (Citrus reticulata) como posible colorante natural en el pan. En la metodología se analizaron las propiedades fisicoquímicas como el pH, aw, los parámetros de color: luminosidad (L*), cromaticidad (C*) y ángulo de tono (h°), porcentaje de acidez, porcentaje de materia seca, cuantificación de carotenoides por espectrofotometría, compuestos fenólicos, capacidad antioxidante en harina y parámetros de color (L*, C* y h°) en el pan. Se encontró que, después del tratamiento de secado convectivo, se retuvieron concentraciones significativamente más altas de compuestos bioactivos como los fenólicos, se evidenció también un aumento en la capacidad antioxidante y el contenido de carotenoides, además de cambios significativos en los parámetros de color (L* y C*). En la sustitución de la harina de epicarpio de mandarina en las formulaciones del pan, se notó un aumento significativo en la concentración del contenido de carotenoides, siendo el pico de esta en la sustitución del 4 %; En los parámetros de color, se hallaron diferencias significativas en los parámetros L* y C*, presentando el mayor valor de L* en la sustitución del 2 % y de C* en la sustitución del 4 %, mientras que el parámetro h° no presentó diferencias significativas en ninguna de las formulaciones. Finalmente, se concluye que la harina de epicarpio de mandarina puede ser una alternativa importante, como aditivo de colorante natural en la elaboración del pan.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/4618} }RT Generic T1 Agro-Industrial Potential of the Mandarina Epicarp a Natural Coloring Allternative in Bread A1 Ordoñez-Santos, Luis E. A1 Esparza-Estrada, Jessica A1 Vanegas-Mahecha, Pedro YR 2020-05-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/4618 AB En este estudio se evaluó el potencial agroindustrial de la harina de epicarpio de mandarina Oneco (Citrus reticulata) como posible colorante natural en el pan. En la metodología se analizaron las propiedades fisicoquímicas como el pH, aw, los parámetros de color: luminosidad (L*), cromaticidad (C*) y ángulo de tono (h°), porcentaje de acidez, porcentaje de materia seca, cuantificación de carotenoides por espectrofotometría, compuestos fenólicos, capacidad antioxidante en harina y parámetros de color (L*, C* y h°) en el pan. Se encontró que, después del tratamiento de secado convectivo, se retuvieron concentraciones significativamente más altas de compuestos bioactivos como los fenólicos, se evidenció también un aumento en la capacidad antioxidante y el contenido de carotenoides, además de cambios significativos en los parámetros de color (L* y C*). En la sustitución de la harina de epicarpio de mandarina en las formulaciones del pan, se notó un aumento significativo en la concentración del contenido de carotenoides, siendo el pico de esta en la sustitución del 4 %; En los parámetros de color, se hallaron diferencias significativas en los parámetros L* y C*, presentando el mayor valor de L* en la sustitución del 2 % y de C* en la sustitución del 4 %, mientras que el parámetro h° no presentó diferencias significativas en ninguna de las formulaciones. Finalmente, se concluye que la harina de epicarpio de mandarina puede ser una alternativa importante, como aditivo de colorante natural en la elaboración del pan. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
En este estudio se evaluó el potencial agroindustrial de la harina de epicarpio de mandarina Oneco (Citrus reticulata) como posible colorante natural en el pan. En la metodología se analizaron las propiedades fisicoquímicas como el pH, aw, los parámetros de color: luminosidad (L*), cromaticidad (C*) y ángulo de tono (h°), porcentaje de acidez, porcentaje de materia seca, cuantificación de carotenoides por espectrofotometría, compuestos fenólicos, capacidad antioxidante en harina y parámetros de color (L*, C* y h°) en el pan. Se encontró que, después del tratamiento de secado convectivo, se retuvieron concentraciones significativamente más altas de compuestos bioactivos como los fenólicos, se evidenció también un aumento en la capacidad antioxidante y el contenido de carotenoides, además de cambios significativos en los parámetros de color (L* y C*). En la sustitución de la harina de epicarpio de mandarina en las formulaciones del pan, se notó un aumento significativo en la concentración del contenido de carotenoides, siendo el pico de esta en la sustitución del 4 %; En los parámetros de color, se hallaron diferencias significativas en los parámetros L* y C*, presentando el mayor valor de L* en la sustitución del 2 % y de C* en la sustitución del 4 %, mientras que el parámetro h° no presentó diferencias significativas en ninguna de las formulaciones. Finalmente, se concluye que la harina de epicarpio de mandarina puede ser una alternativa importante, como aditivo de colorante natural en la elaboración del pan.
Abstract
This study evaluated the agro-industrial potential of flour made of the epicarp of Oneco mandarin (Citrus reticulata) as a possible natural bread coloring. We analyzed the physiochemical properties of said fruit, such as pH, aw, color parameters (luminosity, L*; chromaticity, C*; and pitch angle, h°), acidity percentage, dry matter percentage, quantification of carotenoids by spectrophotometry, phenolic compounds, antioxidant capacity in flour, and color parameters (L*, C*, and h°) in bread. We found that, after convective drying, the fruit retained significantly higher concentrations of bioactive compounds, such as phenols. We also observed an increase in antioxidant capacity and carotenoid content, in addition to significant changes in the color parameters (L* and C*). When the mandarin epicarp flour substituted conventional flour in the bread formula, we noted a significant increase in the concentration of the carotenoid content; the peak of this substitution was 4%. Regarding color, parameters L* and C* exhibited significant differences; L* was higher in the 2% substitution, while C* was higher in the 4% substitution, and h° did not present significant differences in any of the formulas. Finally, we conclude that mandarin epicarp flour can be an important alternative additive for natural coloring in bread making.
Palabras clave
Carotenoides; compuestos fenólicos; capacidad antioxidante; cítrico; cromaticidad
keywords
Carotenoids; Phenolic compounds; Antioxidant capacity; Citric; Chromaticity
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4618
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 23 Núm. 48 (2020) [15]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback