• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • TecnoLógicas
  • Vol. 23 Núm. 47 (2020)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • TecnoLógicas
  • Vol. 23 Núm. 47 (2020)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Cepstral Analysis and Hilbert-Huang Transform for Automatic Detection of Parkinson’s Disease

Thumbnail
QRCode
Share this
Cepstral Analysis and Hilbert-Huang Transform for Automatic Detection of Parkinson’s Disease
Date
2020-01-30
Author
López-Pabón, Felipe O.
Arias-Vergara, Tomas
Orozco-Arroyave, Juan R.

Citation

       
TY - GEN T1 - Cepstral Analysis and Hilbert-Huang Transform for Automatic Detection of Parkinson’s Disease AU - López-Pabón, Felipe O. AU - Arias-Vergara, Tomas AU - Orozco-Arroyave, Juan R. Y1 - 2020-01-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/4612 AB - La mayoría de las personas con la enfermedad de Parkinson (EP) desarrollan varios déficits del habla, incluyendo sonoridad reducida, alteración de la articulación y prosodia anormal. Este artículo presenta una metodología que permite la clasificación automática de pacientes con EP y sujetos de control sanos (CS). Se considera que la transformada de Hilbert-Huang (THH) y los Coeficientes Cepstrales en las frecuencias de Mel modelan las fonaciones moduladas (cambiando el tono de bajo a alto y de alto a bajo) de las vocales /a/, /i/, y /u/. La THH se utiliza para extraer los dos primeros formantes de las señales de audio, con el objetivo de modelar la estabilidad de la lengua mientras los hablantes producen vocales moduladas. Pruebas estadísticas de Kruskal-Wallis se utilizan para eliminar características redundantes y no relevantes, con el fin de mejorar la precisión de la clasificación. La clasificación automática de sujetos con EP vs. CS se realiza mediante una máquina de soporte vectorial de base radial. De acuerdo con los resultados, el enfoque propuesto permite la discriminación automática de sujetos con EP vs. CS con precisiones de hasta el 75 % para los hombres y 73 % para las mujeres. ER - @misc{20.500.12622_4612, author = {López-Pabón Felipe O. and Arias-Vergara Tomas and Orozco-Arroyave Juan R.}, title = {Cepstral Analysis and Hilbert-Huang Transform for Automatic Detection of Parkinson’s Disease}, year = {2020-01-30}, abstract = {La mayoría de las personas con la enfermedad de Parkinson (EP) desarrollan varios déficits del habla, incluyendo sonoridad reducida, alteración de la articulación y prosodia anormal. Este artículo presenta una metodología que permite la clasificación automática de pacientes con EP y sujetos de control sanos (CS). Se considera que la transformada de Hilbert-Huang (THH) y los Coeficientes Cepstrales en las frecuencias de Mel modelan las fonaciones moduladas (cambiando el tono de bajo a alto y de alto a bajo) de las vocales /a/, /i/, y /u/. La THH se utiliza para extraer los dos primeros formantes de las señales de audio, con el objetivo de modelar la estabilidad de la lengua mientras los hablantes producen vocales moduladas. Pruebas estadísticas de Kruskal-Wallis se utilizan para eliminar características redundantes y no relevantes, con el fin de mejorar la precisión de la clasificación. La clasificación automática de sujetos con EP vs. CS se realiza mediante una máquina de soporte vectorial de base radial. De acuerdo con los resultados, el enfoque propuesto permite la discriminación automática de sujetos con EP vs. CS con precisiones de hasta el 75 % para los hombres y 73 % para las mujeres.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/4612} }RT Generic T1 Cepstral Analysis and Hilbert-Huang Transform for Automatic Detection of Parkinson’s Disease A1 López-Pabón, Felipe O. A1 Arias-Vergara, Tomas A1 Orozco-Arroyave, Juan R. YR 2020-01-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/4612 AB La mayoría de las personas con la enfermedad de Parkinson (EP) desarrollan varios déficits del habla, incluyendo sonoridad reducida, alteración de la articulación y prosodia anormal. Este artículo presenta una metodología que permite la clasificación automática de pacientes con EP y sujetos de control sanos (CS). Se considera que la transformada de Hilbert-Huang (THH) y los Coeficientes Cepstrales en las frecuencias de Mel modelan las fonaciones moduladas (cambiando el tono de bajo a alto y de alto a bajo) de las vocales /a/, /i/, y /u/. La THH se utiliza para extraer los dos primeros formantes de las señales de audio, con el objetivo de modelar la estabilidad de la lengua mientras los hablantes producen vocales moduladas. Pruebas estadísticas de Kruskal-Wallis se utilizan para eliminar características redundantes y no relevantes, con el fin de mejorar la precisión de la clasificación. La clasificación automática de sujetos con EP vs. CS se realiza mediante una máquina de soporte vectorial de base radial. De acuerdo con los resultados, el enfoque propuesto permite la discriminación automática de sujetos con EP vs. CS con precisiones de hasta el 75 % para los hombres y 73 % para las mujeres. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Abstract
La mayoría de las personas con la enfermedad de Parkinson (EP) desarrollan varios déficits del habla, incluyendo sonoridad reducida, alteración de la articulación y prosodia anormal. Este artículo presenta una metodología que permite la clasificación automática de pacientes con EP y sujetos de control sanos (CS). Se considera que la transformada de Hilbert-Huang (THH) y los Coeficientes Cepstrales en las frecuencias de Mel modelan las fonaciones moduladas (cambiando el tono de bajo a alto y de alto a bajo) de las vocales /a/, /i/, y /u/. La THH se utiliza para extraer los dos primeros formantes de las señales de audio, con el objetivo de modelar la estabilidad de la lengua mientras los hablantes producen vocales moduladas. Pruebas estadísticas de Kruskal-Wallis se utilizan para eliminar características redundantes y no relevantes, con el fin de mejorar la precisión de la clasificación. La clasificación automática de sujetos con EP vs. CS se realiza mediante una máquina de soporte vectorial de base radial. De acuerdo con los resultados, el enfoque propuesto permite la discriminación automática de sujetos con EP vs. CS con precisiones de hasta el 75 % para los hombres y 73 % para las mujeres.
Abstract
Most patients with Parkinson’s Disease (PD) develop speech deficits, including reduced sonority, altered articulation, and abnormal prosody. This article presents a methodology to automatically classify patients with PD and Healthy Control (HC) subjects. In this study, the Hilbert-Huang Transform (HHT) and Mel-Frequency Cepstral Coefficients (MFCCs) were considered to model modulated phonations (changing the tone from low to high and vice versa) of the vowels /a/, /i/, and /u/. The HHT was used to extract the first two formants from audio signals with the aim of modeling the stability of the tongue while the speakers were producing modulated vowels. Kruskal-Wallis statistical tests were used to eliminate redundant and non-relevant features in order to improve classification accuracy. PD patients and HC subjects were automatically classified using a Radial Basis Support Vector Machine (RBF-SVM). The results show that the proposed approach allows an automatic discrimination between PD and HC subjects with accuracies of up to 75 % for women and 73 % for men.
Palabras clave
Articulación del habla; clasificación; Hilbert-Huang; enfermedad de Parkinson
keywords
Speech articulation; Classification; Hilbert-Huang; Parkinson’s Disease
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4612
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 23 Núm. 47 (2020) [15]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback