• Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarchivo
  • Navegar 
    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 6 Núm. 12 (2020)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 6 Núm. 12 (2020)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo ITMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

IngresarRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Modelado de la gestión curricular basada en procesos de negocio sensibles al contexto

Thumbnail
QRCode
Compartir
Modelado de la gestión curricular basada en procesos de negocio sensibles al contexto
Fecha
2020-07-30
Autor(es)
Giraldo-Plaza, Jorge E.
Ovalle-Carranza, Demetrio A.

Citación

       
TY - GEN T1 - Modelado de la gestión curricular basada en procesos de negocio sensibles al contexto AU - Giraldo-Plaza, Jorge E. AU - Ovalle-Carranza, Demetrio A. Y1 - 2020-07-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/4574 AB - El objetivo de este artículo es presentar una aproximación del modelado de la gestión curricular en instituciones universitarias a través de los fundamentos de los procesos de negocio con especial enfoque en la información sensible al contexto. La importancia del contexto se refleja en la necesidad de controlar mayor información del ambiente que permita incrementar la expresividad en la representación y razonamiento inteligente sobre el conocimiento. El contexto se modela teniendo en cuenta entidades propias del dominio de ejecución y situaciones contextuales asociadas a dicho entorno de ejecución. El razonamiento automático se realiza aplicando un algoritmo inteligente que emplea técnicas de agrupamiento, el cual tiene en cuenta información contextual del proceso y genera alertas contextuales que apoyen la toma de decisiones. Para el procesamiento automático se diseñó un sistema de simulación y registro de ejecuciones de procesos, representadas en conjuntos de datos para la bitácora de cada proceso. Dentro de los resultados obtenidos, se tiene una representación formal de la gestión curricular a través de situaciones, que enriquecen la información de cada uno de los procesos de negocio. Se puede concluir que la información relacionada con el currículo es susceptible al contexto y por tanto puede afectar la ejecución de los procesos asociados a la gestión curricular. De esta forma, se recomienda diseñar reglas de razonamiento automático que permitan tener en cuenta el contexto para la toma de decisiones en procesos de gestión curricular. ER - @misc{20.500.12622_4574, author = {Giraldo-Plaza Jorge E. and Ovalle-Carranza Demetrio A.}, title = {Modelado de la gestión curricular basada en procesos de negocio sensibles al contexto}, year = {2020-07-30}, abstract = {El objetivo de este artículo es presentar una aproximación del modelado de la gestión curricular en instituciones universitarias a través de los fundamentos de los procesos de negocio con especial enfoque en la información sensible al contexto. La importancia del contexto se refleja en la necesidad de controlar mayor información del ambiente que permita incrementar la expresividad en la representación y razonamiento inteligente sobre el conocimiento. El contexto se modela teniendo en cuenta entidades propias del dominio de ejecución y situaciones contextuales asociadas a dicho entorno de ejecución. El razonamiento automático se realiza aplicando un algoritmo inteligente que emplea técnicas de agrupamiento, el cual tiene en cuenta información contextual del proceso y genera alertas contextuales que apoyen la toma de decisiones. Para el procesamiento automático se diseñó un sistema de simulación y registro de ejecuciones de procesos, representadas en conjuntos de datos para la bitácora de cada proceso. Dentro de los resultados obtenidos, se tiene una representación formal de la gestión curricular a través de situaciones, que enriquecen la información de cada uno de los procesos de negocio. Se puede concluir que la información relacionada con el currículo es susceptible al contexto y por tanto puede afectar la ejecución de los procesos asociados a la gestión curricular. De esta forma, se recomienda diseñar reglas de razonamiento automático que permitan tener en cuenta el contexto para la toma de decisiones en procesos de gestión curricular.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/4574} }RT Generic T1 Modelado de la gestión curricular basada en procesos de negocio sensibles al contexto A1 Giraldo-Plaza, Jorge E. A1 Ovalle-Carranza, Demetrio A. YR 2020-07-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/4574 AB El objetivo de este artículo es presentar una aproximación del modelado de la gestión curricular en instituciones universitarias a través de los fundamentos de los procesos de negocio con especial enfoque en la información sensible al contexto. La importancia del contexto se refleja en la necesidad de controlar mayor información del ambiente que permita incrementar la expresividad en la representación y razonamiento inteligente sobre el conocimiento. El contexto se modela teniendo en cuenta entidades propias del dominio de ejecución y situaciones contextuales asociadas a dicho entorno de ejecución. El razonamiento automático se realiza aplicando un algoritmo inteligente que emplea técnicas de agrupamiento, el cual tiene en cuenta información contextual del proceso y genera alertas contextuales que apoyen la toma de decisiones. Para el procesamiento automático se diseñó un sistema de simulación y registro de ejecuciones de procesos, representadas en conjuntos de datos para la bitácora de cada proceso. Dentro de los resultados obtenidos, se tiene una representación formal de la gestión curricular a través de situaciones, que enriquecen la información de cada uno de los procesos de negocio. Se puede concluir que la información relacionada con el currículo es susceptible al contexto y por tanto puede afectar la ejecución de los procesos asociados a la gestión curricular. De esta forma, se recomienda diseñar reglas de razonamiento automático que permitan tener en cuenta el contexto para la toma de decisiones en procesos de gestión curricular. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este artículo es presentar una aproximación del modelado de la gestión curricular en instituciones universitarias a través de los fundamentos de los procesos de negocio con especial enfoque en la información sensible al contexto. La importancia del contexto se refleja en la necesidad de controlar mayor información del ambiente que permita incrementar la expresividad en la representación y razonamiento inteligente sobre el conocimiento. El contexto se modela teniendo en cuenta entidades propias del dominio de ejecución y situaciones contextuales asociadas a dicho entorno de ejecución. El razonamiento automático se realiza aplicando un algoritmo inteligente que emplea técnicas de agrupamiento, el cual tiene en cuenta información contextual del proceso y genera alertas contextuales que apoyen la toma de decisiones. Para el procesamiento automático se diseñó un sistema de simulación y registro de ejecuciones de procesos, representadas en conjuntos de datos para la bitácora de cada proceso. Dentro de los resultados obtenidos, se tiene una representación formal de la gestión curricular a través de situaciones, que enriquecen la información de cada uno de los procesos de negocio. Se puede concluir que la información relacionada con el currículo es susceptible al contexto y por tanto puede afectar la ejecución de los procesos asociados a la gestión curricular. De esta forma, se recomienda diseñar reglas de razonamiento automático que permitan tener en cuenta el contexto para la toma de decisiones en procesos de gestión curricular.
Abstract
This paper aims to propose an approach to curriculum management modeling in universities based on the fundamentals of business processes and with a special focus on context-sensitive information. The importance of the context lies in the need to control more information of the surroundings to improve expressiveness in the representation and intelligent reasoning of knowledge. The context is modeled by entities related to the domain of execution, as well as by contextual situations associated with said environment. Automated reasoning is carried out by implementing an intelligent algorithm that uses clustering techniques. This algorithm considers the contextual information of a process and then generates contextual alerts that support decision making. For the automated processing of such information, we design a system that simulates and records process executions using data sets for the log of each process. Some of our findings include a formal representation of curriculum management based on situations that enrich the information of each business process. According to the results, we may conclude that curriculum-related information is context-sensitive and might, thus, affect the execution of the processes associated with curriculum management. Therefore, we recommend designing automated reasoning rules that consider the context for decision making in curriculum management processes.
Palabras clave
gestión curricular universitaria; técnicas de modelado; gestión de procesos de negocio
keywords
University curriculum management; modeling techniques; business process management
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4574
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
  • Vol. 6 Núm. 12 (2020) [21]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contacto | Sugerencias