Estudio del concepto “deshumanización” en la obra de Andrés Sierra
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este proyecto de investigación se analizará la obra de un fotógrafo antioqueño que trabaja con temáticas de lo erótico, religioso y transgresor, con modelos en su mayoría habitantes de calle e indigentes, para la construcción de composiciones simbólicas, de las cuáles valorando la forma en que construye y surgen sus ideas para sus proyectos, se hará revisiones de sus series fotográficas para conocer como el concepto de la deshumanización, de la cual se parte, para identificar detalles y signos relevantes sobre la violencia en el cuerpo, aquella que refleja el desarrollo de este concepto y sus relaciones en el trabajo de Andrés Sierra que explora los rincones entre más perversos y fantásticos de su imaginación en su obra es mejor algo que nada de la serie refranes colombianos, para estudiar y entender las matices y problemáticas que no se visibilizan en la superficie de su propuesta.