Esta investigación tiene como objetivo analizar leyes, jurisprudencia y modelos de Pagos de Servicios Ambientales PSA, tomando la legislación colombiana, el pronunciamiento de la Corte Constitucional mediante sus sentencias, y modelos de PSA nacionales e internacionales, para proponer un modelo de PSA en el páramo de Santa Inés o Belmira, principal ecosistema que provee el recurso hídrico a la ciudad de Medellín y a su área metropolitana. Se evidencio que Colombia cuenta con una política estatal con respaldo jurídico y jurisprudencial, para desarrollar a Pagos por Servicios Ambientales PSA, en diferentes ecosistemas estratégicos importantes para el equilibro natural y social, pero se presentan casos donde no se integran elementos básicos que impiden estructuraciones de PSA, con una adaptación real a los diferentes territorios colombianos. Se estructuró un modelo académico de participación masiva de doble vía, donde se buscó integrar el mayor número de participantes, con el objetivo de convertir un problema general en una solución conjunta.