• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

La función social de la universidad en el posacuerdo: Una mirada al conflicto, la diferencia y el diálogo a través de la obra de Estanislao Zuleta

Thumbnail
View/Open
La función social de la universidad en el posacuerdo.pdf (1.865Mb) 
Share this
La función social de la universidad en el posacuerdo: Una mirada al conflicto, la diferencia y el diálogo a través de la obra de Estanislao Zuleta
Author
Molina Jaramillo, Alejandro

Citation

       
TY - GEN T1 - La función social de la universidad en el posacuerdo: Una mirada al conflicto, la diferencia y el diálogo a través de la obra de Estanislao Zuleta AU - Molina Jaramillo, Alejandro UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/4490 AB - Atendiendo a las consecuencias históricas y a la realidad social de posacuerdo en Colombia, se consideran en este trabajo postulados teleológicos, para la universidad soportados en la obra del filósofo colombiano Estanislao Zuleta y sus aportes teóricos sobre tres conceptos nucleares: el conflicto, la diferencia y el diálogo. Así, se vincula a la universidad en la búsqueda y promoción del respeto, como valor ético mínimo de consenso y garantía del ejercicio público de la razón, la ampliación de la conciencia individual y colectiva, la escisión entre la desigualdad y la diferencia y la activación de la dimensión política de los educandos, a través de la solidaridad. ER - @misc{20.500.12622_4490, author = {Molina Jaramillo Alejandro}, title = {La función social de la universidad en el posacuerdo: Una mirada al conflicto, la diferencia y el diálogo a través de la obra de Estanislao Zuleta}, year = {}, abstract = {Atendiendo a las consecuencias históricas y a la realidad social de posacuerdo en Colombia, se consideran en este trabajo postulados teleológicos, para la universidad soportados en la obra del filósofo colombiano Estanislao Zuleta y sus aportes teóricos sobre tres conceptos nucleares: el conflicto, la diferencia y el diálogo. Así, se vincula a la universidad en la búsqueda y promoción del respeto, como valor ético mínimo de consenso y garantía del ejercicio público de la razón, la ampliación de la conciencia individual y colectiva, la escisión entre la desigualdad y la diferencia y la activación de la dimensión política de los educandos, a través de la solidaridad.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/4490} }RT Generic T1 La función social de la universidad en el posacuerdo: Una mirada al conflicto, la diferencia y el diálogo a través de la obra de Estanislao Zuleta A1 Molina Jaramillo, Alejandro LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/4490 AB Atendiendo a las consecuencias históricas y a la realidad social de posacuerdo en Colombia, se consideran en este trabajo postulados teleológicos, para la universidad soportados en la obra del filósofo colombiano Estanislao Zuleta y sus aportes teóricos sobre tres conceptos nucleares: el conflicto, la diferencia y el diálogo. Así, se vincula a la universidad en la búsqueda y promoción del respeto, como valor ético mínimo de consenso y garantía del ejercicio público de la razón, la ampliación de la conciencia individual y colectiva, la escisión entre la desigualdad y la diferencia y la activación de la dimensión política de los educandos, a través de la solidaridad. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record

ISSUU

PDF Documents
Abstract
Atendiendo a las consecuencias históricas y a la realidad social de posacuerdo en Colombia, se consideran en este trabajo postulados teleológicos, para la universidad soportados en la obra del filósofo colombiano Estanislao Zuleta y sus aportes teóricos sobre tres conceptos nucleares: el conflicto, la diferencia y el diálogo. Así, se vincula a la universidad en la búsqueda y promoción del respeto, como valor ético mínimo de consenso y garantía del ejercicio público de la razón, la ampliación de la conciencia individual y colectiva, la escisión entre la desigualdad y la diferencia y la activación de la dimensión política de los educandos, a través de la solidaridad.
Abstract
Taking into account the historical consequences and the post-agreement social reality in Colombia, this work considers teleological postulates for the university supported by the work of the Colombian philosopher Estanislao Zuleta and his theoretical contributions on three core concepts: conflict, difference and dialogue. Thus, it is linked to the university in the search and promotion of respect, as a minimum ethical value of consensus and guarantee of the public exercise of reason, the expansion of individual and collective consciousness, the split between inequality and difference and activation of the political dimension of the students, through solidarity.
Palabras clave
Educación superior; Posacuerdo; Proyección social; Posconflicto
Source
https://catalogo.itm.edu.co/gpd-la-funcion-social-de-la-universidad-en-el-posacuerdo.html
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4490
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback