Publicación: Factores del cambio organizacional asociados con la implementación de sistemas de información en la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo determinar los factores de gestión del cambio organizacional asociados con la implementación de sistemas de información en el servicio de Consulta Externa de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado. Para ello, se llevó a cabo una revisión de la literatura de los conceptos gestión del cambio organizacional y sistemas de información, tomando en cuenta la “literatura gris” y textos científicos que describieran la información relacionada con estos conceptos, con el propósito de exponer los elementos y componentes organizacionales relevantes con el fin investigativo. Seguidamente, se empleó el enfoque mixto para describir con mayor profundidad los elementos de la cultura organizacional y su influencia en el proceso de implementación de sistemas de información en el sector salud, para lo cual se cruzaron los datos recolectados de ese enfoque de investigación. En este sentido, se llevó cabo una investigación correlacional de corte transversal y se diseñó y aplicó un cuestionario virtual a 229 empleados de la organización pertenecientes a diferentes áreas. El muestreo utilizado fue no probabilístico y a conveniencia, con base en las características de la organización y el nivel de complejidad en la recolección de la información. El método estadístico fue el análisis factorial por extracción de componentes principales. Los principales hallazgos muestran que factores del cambio organizacional como el liderazgo confiable, seguidores de confianza, campeones capaces, gestión intermedia, cultura innovadora, cultura responsable, comunicación efectiva y el pensamiento sistémico están vinculados con constructos relacionados con la implementación de sistemas de información como la facilidad de uso, la utilidad percibida, la actitud de uso y la intención de uso de éstos. Se recomienda a la organización hacer una revisión profunda de las variables de estudio planteadas, con el fin de generar un ambiente propicio para la gestión del cambio que promueva la implementación de los sistemas requeridos para la operatividad de la organización