• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Tesis de Grado (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Maestría en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación (CTS+i)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Tesis de Grado (Doctorados y Maestrías)
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Maestría en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación (CTS+i)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Dinámicas de construcción de productos de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en colectivos de arte y ciencia en Medellín: Un estudio de caso

Thumbnail
View/Open
Texto completo (919.1Kb) 
QRCode
Share this
Dinámicas de construcción de productos de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en colectivos de arte y ciencia en Medellín: Un estudio de caso
Date
2020
Author
Cardona Echavarría, Ana Carolina
Advisor
Escolar Ortiz, Jorge Manuel

Citation

       
TY - GEN T1 - Dinámicas de construcción de productos de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en colectivos de arte y ciencia en Medellín: Un estudio de caso AU - Cardona Echavarría, Ana Carolina Y1 - 2020 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/4454 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - Las colaboraciones interdisciplinares de arte y ciencia han sido objeto reciente de investigación para los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y resultan de interés para la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT) debido a que se relacionan con diversas esferas de la sociedad. Esta investigación estudia cómo se han realizado estas colaboraciones en los colectivos de arte y ciencia mediante un estudio de caso del colectivo Aleph Experimental del Exploratorio del Parque Explora de Medellín, con el fin de identificar cómo los modelos de CPCT surgen en las dinámicas de construcción de sus productos de CPCT. El estudio se llevó a cabo por medio de la investigación documental acerca de las concepciones de la relación entre el arte y la ciencia y los modelos de la CPCT para desarrollar una investigación empírica de enfoque cualitativo y etnográfico que se valió de la observación participante y entrevistas semiestructuradas durante el segundo semestre de 2019. Por medio del análisis de los discursos y las prácticas del colectivo se lograron retratar las dinámicas presenciadas, las cuales responden a características propias del Exploratorio y de los fenómenos de unión entre el arte y la ciencia en relación con diferentes esferas de la sociedad. Se encontró que, aunque no se evidencian explícitamente en sus debates internos, el colectivo exhibe diversos modelos de CPCT durante la construcción de sus productos que incentivan las dimensiones epistémicas y políticas de la CPCT que pueden ser relevantes a la hora de ahondar en procesos de crítica y toma de decisiones sobre ciencia y tecnología. ER - @misc{20.500.12622_4454, author = {Cardona Echavarría Ana Carolina}, title = {Dinámicas de construcción de productos de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en colectivos de arte y ciencia en Medellín: Un estudio de caso}, year = {2020}, abstract = {Las colaboraciones interdisciplinares de arte y ciencia han sido objeto reciente de investigación para los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y resultan de interés para la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT) debido a que se relacionan con diversas esferas de la sociedad. Esta investigación estudia cómo se han realizado estas colaboraciones en los colectivos de arte y ciencia mediante un estudio de caso del colectivo Aleph Experimental del Exploratorio del Parque Explora de Medellín, con el fin de identificar cómo los modelos de CPCT surgen en las dinámicas de construcción de sus productos de CPCT. El estudio se llevó a cabo por medio de la investigación documental acerca de las concepciones de la relación entre el arte y la ciencia y los modelos de la CPCT para desarrollar una investigación empírica de enfoque cualitativo y etnográfico que se valió de la observación participante y entrevistas semiestructuradas durante el segundo semestre de 2019. Por medio del análisis de los discursos y las prácticas del colectivo se lograron retratar las dinámicas presenciadas, las cuales responden a características propias del Exploratorio y de los fenómenos de unión entre el arte y la ciencia en relación con diferentes esferas de la sociedad. Se encontró que, aunque no se evidencian explícitamente en sus debates internos, el colectivo exhibe diversos modelos de CPCT durante la construcción de sus productos que incentivan las dimensiones epistémicas y políticas de la CPCT que pueden ser relevantes a la hora de ahondar en procesos de crítica y toma de decisiones sobre ciencia y tecnología.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/4454} }RT Generic T1 Dinámicas de construcción de productos de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en colectivos de arte y ciencia en Medellín: Un estudio de caso A1 Cardona Echavarría, Ana Carolina YR 2020 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/4454 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB Las colaboraciones interdisciplinares de arte y ciencia han sido objeto reciente de investigación para los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y resultan de interés para la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT) debido a que se relacionan con diversas esferas de la sociedad. Esta investigación estudia cómo se han realizado estas colaboraciones en los colectivos de arte y ciencia mediante un estudio de caso del colectivo Aleph Experimental del Exploratorio del Parque Explora de Medellín, con el fin de identificar cómo los modelos de CPCT surgen en las dinámicas de construcción de sus productos de CPCT. El estudio se llevó a cabo por medio de la investigación documental acerca de las concepciones de la relación entre el arte y la ciencia y los modelos de la CPCT para desarrollar una investigación empírica de enfoque cualitativo y etnográfico que se valió de la observación participante y entrevistas semiestructuradas durante el segundo semestre de 2019. Por medio del análisis de los discursos y las prácticas del colectivo se lograron retratar las dinámicas presenciadas, las cuales responden a características propias del Exploratorio y de los fenómenos de unión entre el arte y la ciencia en relación con diferentes esferas de la sociedad. Se encontró que, aunque no se evidencian explícitamente en sus debates internos, el colectivo exhibe diversos modelos de CPCT durante la construcción de sus productos que incentivan las dimensiones epistémicas y políticas de la CPCT que pueden ser relevantes a la hora de ahondar en procesos de crítica y toma de decisiones sobre ciencia y tecnología. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Las colaboraciones interdisciplinares de arte y ciencia han sido objeto reciente de investigación para los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y resultan de interés para la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT) debido a que se relacionan con diversas esferas de la sociedad. Esta investigación estudia cómo se han realizado estas colaboraciones en los colectivos de arte y ciencia mediante un estudio de caso del colectivo Aleph Experimental del Exploratorio del Parque Explora de Medellín, con el fin de identificar cómo los modelos de CPCT surgen en las dinámicas de construcción de sus productos de CPCT. El estudio se llevó a cabo por medio de la investigación documental acerca de las concepciones de la relación entre el arte y la ciencia y los modelos de la CPCT para desarrollar una investigación empírica de enfoque cualitativo y etnográfico que se valió de la observación participante y entrevistas semiestructuradas durante el segundo semestre de 2019. Por medio del análisis de los discursos y las prácticas del colectivo se lograron retratar las dinámicas presenciadas, las cuales responden a características propias del Exploratorio y de los fenómenos de unión entre el arte y la ciencia en relación con diferentes esferas de la sociedad. Se encontró que, aunque no se evidencian explícitamente en sus debates internos, el colectivo exhibe diversos modelos de CPCT durante la construcción de sus productos que incentivan las dimensiones epistémicas y políticas de la CPCT que pueden ser relevantes a la hora de ahondar en procesos de crítica y toma de decisiones sobre ciencia y tecnología.
Abstract
Interdisciplinary collaborations in art and science have recently been the subject of research for Science, Technology and Society (STS) studies and are of interest to Public Communication of Science and Technology (PCST) because they relate to various spheres of the society. This research studies how these collaborations have been carried out in the art and science collectives through a case study of the Aleph Experimental collective of the Exploratorio belonging to the Parque Explora in Medellín, in order to identify how PCST models emerge in the dynamics of construction of your PCST products. The study was carried out through documentary research on the concepts of the relationship between art and science and the models of the PCST to develop an empirical research with a qualitative and ethnographic approach that used participant observation and interviews semi-structured during the second semester of 2019. Through the analysis of the discourses and practices of the group, it was possible to portray the dynamics witnessed, which respond to characteristics of the Exploratorio and the phenomena of union between art and science in relation to different spheres of society. It was found that, although they are not explicitly evidenced in their internal debates, the group exhibits various models of PCST during the construction of their products that encourage the epistemic and political dimensions of the PCST that may be relevant when delving into critical processes and decision making about science and technology.
Palabras clave
Colaboración interdisciplinar; Utilización de recursos; Gestión del conocimiento; Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS); Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT); Colectivos de Arte y Ciencia; Parque Explora de Medellín
keywords
CTS studies; Investigation and development; Scientific innovation; Collaborative artistic practices; Art; Science
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4454
Statistics Google Analytics
Collections
  • Maestría en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación (CTS+i) [47]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad en América Latina. Balances y perspectivas 

    Baigorrotegui Baigorrotegui , Gloria; Jiménez Gómez , Silvia Inés; Palacio Sierra, Marta Cecilia (Artes y Humanidades-Ciencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas, 2013)
    El Simposio 59, es la recopilación de textos presentados por investigadores y académicos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España y México, en la tercera versión del encuentro internacional «Ciencia, tecnologías y ...
  • Thumbnail

    Responsabilidad social de la Ciencia y la Tecnología. Consideraciones éticas y políticas en la formación de ingenieros y tecnólogos 

    Palacio Sierra, Marta; Silvia Jiménez Gómez (Artes y Humanidades-Ciencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas, 2009)
    """Los estudios de CTS constituyen un campo de trabajo, de carácter crítico e interdisciplinar, dedicado a estudiar la dimensión social de la ciencia y la tecnología, tanto en lo que respecta a sus antecedentes como en lo ...
  • Thumbnail

    Filosofía de la técnica de la naturaleza 

    Duque, Félix (Artes y Humanidades-Ciencias Económicas y Administrativas, 2014)
    Tras la muerte de Dios y la del hombre, ¿cómo no había de sucumbir necesariamente la Natur, entendida como hechura del primero y material dispuesto para ser dominado por el segundo? Soporte de la polis artesanal, naturalmente ...

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback