Consideraciones para la formulación e implementación de estrategia de innovación en centros de investigación del sector farmacéutico de Medellín

Visualizar/ Abrir
Share this
Data
2019Autor
Cardona Ríos, Luis Alberto
Keywords
Industria farmacéutica; Mejoramiento de procesos; Utilización de recursos; Productividad industrial; Innovación empresarial; Estrategias corporativasMetadata
Mostrar registro completoPDF Documents
Resumo
El sector de la industria farmacéutica es considerado como un agente importante para la economía colombiana. No obstante, siendo la innovación un importante argumento para sostener y prolongar el efecto económico de esta importante industria, muy poco se conoce acerca de la formulación e implementación de estrategias de innovación en los centros de investigación farmacéutico de la ciudad de Medellín. El presente trabajo pretende mostrar el alcance que puede lograrse en los centros de investigación del sector farmacéutico de Medellín al incorporar a sus estrategias corporativas, la formulación e implementación de estrategia de innovación. La metodología se aproxima al estudio de caso, al haber encontrado que en Medellín no existen centros de investigación farmacéutico; el único centro de investigación encontrado fue el Cecif, mismo que funciona en Sabaneta Antioquia. Se acerca entonces a estudio de caso. De esta manera, se hace seguimiento a factores y asuntos de orden administrativo y organizacional que pertenecen al Cecif, utilizando para ello como herramienta la entrevista estructurada, tratando de establecer cómo se encuentran frente al tema de formulación e implementación de la estrategia de innovación. Del análisis se concluye, que en el Cecif no siguen ninguna metodología científica, es por esto que se plantean unas consideraciones al Cecif, para que trabajen su desarrollo organizacional apegados a la innovación y en particular a la formulación de la estrategia de innovación, utilizando una herramienta que se aproxima al orden administrativo, como la que se propone en este proyecto. Además, se recomienda que otros actores del sector farmacéutico adopten de manera técnica lo propuesto en estos contenidos.