Publicación: Hospital General de Medellín. Informe final Proyecto de producción más limpia en salud
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La gestión de mantenimiento es una herramienta de gran impacto en las prácticas hospitalarias, la cual apoya al personal de ingeniería en el desarrollo, control y dirección de programas de mantenimiento para el equipo médico; por la importancia de este tema, se realizó un estudio por parte del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín (ITM) que permitiera caracterizar la gestión en servicios de urgencia de clínicas y hospitales ubicadas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá de Medellín en el periodo 2008-2009, a través de la realización de una encuesta, practicada a jefes y técnicos de mantenimiento en 11 entidades prestadoras de servicios de salud, clasificadas en nivel 3, y pertenecientes a la red de salud del municipio de Medellín. Desde el año 2013 se viene realizando por parte del ITM en convenio con la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL Nor Occidente); Gestión y Servicios Ambientales S.A.S (GSA), ARP-COLMENA, un nuevo estudio acerca del estado de la gestión de mantenimiento en el servicio de urgencias de clínicas y hospitales del área metropolitana de la ciudad de Medellín, en el contexto del proyecto de investigación de producción más limpia en salud, con el fin de determinar su evolución y su aporte desde el modelo de la producción más limpia en las unidades de servicios de salud en los niveles III y IV. En el presente informe se presentaran los resultados de la aplicación de este proyecto al Hospital General de Medellín (HGM); una de las entidades de salud definidas para este estudio.