• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Diseño y reestructuración de la red de datos de la Fundación Universitaria San Martín, sede Sabaneta

Thumbnail
View/Open
Rep_Itm_pre_Cano.pdf (3.323Mb) 
Carta autorización divulgación trabajo de grado (199.3Kb) 
Share this
Diseño y reestructuración de la red de datos de la Fundación Universitaria San Martín, sede Sabaneta
Date
2017
Author
Cano Moreno, Marcela Patricia
Bocanegra Moreno, Olger
Advisor
Serna Guarín, Leonardo

Citation

       
TY - GEN T1 - Diseño y reestructuración de la red de datos de la Fundación Universitaria San Martín, sede Sabaneta AU - Cano Moreno, Marcela Patricia AU - Bocanegra Moreno, Olger Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/4351 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - Debido a la necesidad actual de la Fundación universitaria San Martín, -FUSM- se realizó un estudio sobre la infraestructura de la red de datos con que cuenta, registrando que ésta no cumple con los requerimientos y estándares técnicos necesarios para un cableado estructurado que soporte las nuevas demandas de tecnología convergente y servicio asociados a su actividad académica. Se realiza un diseño acorde a las características de infraestructura físicas del campus universitario, que le permita a la FUSM tener un sistema cableado que cumpla con los estándares de cableado, más las necesidades técnicas y tecnológicas con el fin de superar las limitaciones y recurrentes fallas que se presentan en la operación de la red de datos. En el análisis realizado para la universidad, el problema se ha venido presentando por una planeación y administración inadecuada del sistema de cableado estructurado, llevando a que se presenten intermitencias a nivel general y específicamente fallas recurrentes en el funcionamiento de la red como demoras en la impresión, fallo en la trasmisión de archivos de datos, lentitud en el acceso a la internet, máquinas por fuera del servicio, direcciones IP duplicadas y vulnerabilidad en el sistema de seguridad. Esto conlleva a destinar presupuesto innecesario que se incrementa cada semestre en necesidades como personal de mantenimiento, suministros (cableado, canalización, repuestos), consumo eléctrico y consecuentemente aumentando el tiempo de productividad, procesos de matrícula complejos, largos tiempos de registro o consulta de información y una población estudiantil bastante perjudicada por no contar con un acceso a internet óptimo. El diseño y la reestructuración de la red de datos permitirán eliminar las constantes fallas en el servicio de acceso, optimizar los servicios actuales ajustándolos para integrarlos en una red de nueva generación, permitir la escalabilidad, flexibilidad, facilidad de administración y gestión, tiempos de atención a fallas dentro de los tiempos de atención estándar, reducir personal de mantenimiento y suministro de materiales y repuestos. ER - @misc{20.500.12622_4351, author = {Cano Moreno Marcela Patricia and Bocanegra Moreno Olger}, title = {Diseño y reestructuración de la red de datos de la Fundación Universitaria San Martín, sede Sabaneta}, year = {2017}, abstract = {Debido a la necesidad actual de la Fundación universitaria San Martín, -FUSM- se realizó un estudio sobre la infraestructura de la red de datos con que cuenta, registrando que ésta no cumple con los requerimientos y estándares técnicos necesarios para un cableado estructurado que soporte las nuevas demandas de tecnología convergente y servicio asociados a su actividad académica. Se realiza un diseño acorde a las características de infraestructura físicas del campus universitario, que le permita a la FUSM tener un sistema cableado que cumpla con los estándares de cableado, más las necesidades técnicas y tecnológicas con el fin de superar las limitaciones y recurrentes fallas que se presentan en la operación de la red de datos. En el análisis realizado para la universidad, el problema se ha venido presentando por una planeación y administración inadecuada del sistema de cableado estructurado, llevando a que se presenten intermitencias a nivel general y específicamente fallas recurrentes en el funcionamiento de la red como demoras en la impresión, fallo en la trasmisión de archivos de datos, lentitud en el acceso a la internet, máquinas por fuera del servicio, direcciones IP duplicadas y vulnerabilidad en el sistema de seguridad. Esto conlleva a destinar presupuesto innecesario que se incrementa cada semestre en necesidades como personal de mantenimiento, suministros (cableado, canalización, repuestos), consumo eléctrico y consecuentemente aumentando el tiempo de productividad, procesos de matrícula complejos, largos tiempos de registro o consulta de información y una población estudiantil bastante perjudicada por no contar con un acceso a internet óptimo. El diseño y la reestructuración de la red de datos permitirán eliminar las constantes fallas en el servicio de acceso, optimizar los servicios actuales ajustándolos para integrarlos en una red de nueva generación, permitir la escalabilidad, flexibilidad, facilidad de administración y gestión, tiempos de atención a fallas dentro de los tiempos de atención estándar, reducir personal de mantenimiento y suministro de materiales y repuestos.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/4351} }RT Generic T1 Diseño y reestructuración de la red de datos de la Fundación Universitaria San Martín, sede Sabaneta A1 Cano Moreno, Marcela Patricia A1 Bocanegra Moreno, Olger YR 2017 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/4351 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB Debido a la necesidad actual de la Fundación universitaria San Martín, -FUSM- se realizó un estudio sobre la infraestructura de la red de datos con que cuenta, registrando que ésta no cumple con los requerimientos y estándares técnicos necesarios para un cableado estructurado que soporte las nuevas demandas de tecnología convergente y servicio asociados a su actividad académica. Se realiza un diseño acorde a las características de infraestructura físicas del campus universitario, que le permita a la FUSM tener un sistema cableado que cumpla con los estándares de cableado, más las necesidades técnicas y tecnológicas con el fin de superar las limitaciones y recurrentes fallas que se presentan en la operación de la red de datos. En el análisis realizado para la universidad, el problema se ha venido presentando por una planeación y administración inadecuada del sistema de cableado estructurado, llevando a que se presenten intermitencias a nivel general y específicamente fallas recurrentes en el funcionamiento de la red como demoras en la impresión, fallo en la trasmisión de archivos de datos, lentitud en el acceso a la internet, máquinas por fuera del servicio, direcciones IP duplicadas y vulnerabilidad en el sistema de seguridad. Esto conlleva a destinar presupuesto innecesario que se incrementa cada semestre en necesidades como personal de mantenimiento, suministros (cableado, canalización, repuestos), consumo eléctrico y consecuentemente aumentando el tiempo de productividad, procesos de matrícula complejos, largos tiempos de registro o consulta de información y una población estudiantil bastante perjudicada por no contar con un acceso a internet óptimo. El diseño y la reestructuración de la red de datos permitirán eliminar las constantes fallas en el servicio de acceso, optimizar los servicios actuales ajustándolos para integrarlos en una red de nueva generación, permitir la escalabilidad, flexibilidad, facilidad de administración y gestión, tiempos de atención a fallas dentro de los tiempos de atención estándar, reducir personal de mantenimiento y suministro de materiales y repuestos. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Debido a la necesidad actual de la Fundación universitaria San Martín, -FUSM- se realizó un estudio sobre la infraestructura de la red de datos con que cuenta, registrando que ésta no cumple con los requerimientos y estándares técnicos necesarios para un cableado estructurado que soporte las nuevas demandas de tecnología convergente y servicio asociados a su actividad académica. Se realiza un diseño acorde a las características de infraestructura físicas del campus universitario, que le permita a la FUSM tener un sistema cableado que cumpla con los estándares de cableado, más las necesidades técnicas y tecnológicas con el fin de superar las limitaciones y recurrentes fallas que se presentan en la operación de la red de datos. En el análisis realizado para la universidad, el problema se ha venido presentando por una planeación y administración inadecuada del sistema de cableado estructurado, llevando a que se presenten intermitencias a nivel general y específicamente fallas recurrentes en el funcionamiento de la red como demoras en la impresión, fallo en la trasmisión de archivos de datos, lentitud en el acceso a la internet, máquinas por fuera del servicio, direcciones IP duplicadas y vulnerabilidad en el sistema de seguridad. Esto conlleva a destinar presupuesto innecesario que se incrementa cada semestre en necesidades como personal de mantenimiento, suministros (cableado, canalización, repuestos), consumo eléctrico y consecuentemente aumentando el tiempo de productividad, procesos de matrícula complejos, largos tiempos de registro o consulta de información y una población estudiantil bastante perjudicada por no contar con un acceso a internet óptimo. El diseño y la reestructuración de la red de datos permitirán eliminar las constantes fallas en el servicio de acceso, optimizar los servicios actuales ajustándolos para integrarlos en una red de nueva generación, permitir la escalabilidad, flexibilidad, facilidad de administración y gestión, tiempos de atención a fallas dentro de los tiempos de atención estándar, reducir personal de mantenimiento y suministro de materiales y repuestos.
Palabras clave
Redes de computadores (diseño y construcción); Redes de computadores
keywords
Computer networks (design and construction); Process improvement
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4351
Statistics Google Analytics
Collections
  • Ingeniería de Telecomunicaciones [42]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback