• Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarchivo
  • Navegar 
    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo ITMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

IngresarRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Diseño red LAN sede PSECO

Thumbnail
Ver/
Rep_Itm_pre_Rubiano.pdf (2.322Mb) 
Carta autorización divulgación trabajo de grado (157.5Kb) 
Compartir
Diseño red LAN sede PSECO
Fecha
2015
Autor(es)
Rubiano Perilla, Miguel Angel
Director(es)
Guerrero Zuluaga, Pedro Enrique

Citación

       
TY - GEN T1 - Diseño red LAN sede PSECO AU - Rubiano Perilla, Miguel Angel Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/4349 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - El despliegue de servicios de red corporativos a generado diferentes modelos de servicio con una amplia cantidad de variables según la criticidad de las aplicaciones en las redes donde se brinda escalabilidad, adaptabilidad y facilidad de administración. El comportamiento del mercado de los Contact Center, su alta rotación de personal, servicios críticos de voz para la atención de llamadas y volúmenes de tráfico determinan condiciones exclusivas de networking y switching, mediante el análisis de dichos requerimientos y bajo el modelo metodológico de diseño de redes de Cisco hemos logrado dimensionar los equipos y modelos de configuración necesarios para el diseño de la red LAN en la sede PSeco de Allus basados en la estructura jerárquica de la red y el modelo OSI. El análisis de las aplicaciones, servicios y alta disponibilidad fijaron las condiciones de red para las diferentes capas de la topología de red, En el Core se definió un modelo de alta disponibilidad con 2 enlaces hacia el data center bajo infraestructuras diferentes, en la capa de distribución se brindará la alta disponibilidad a través de una estrella en malla con conexión a los 2 Switchs Core, en la capa de acceso se inicia la aplicación de políticas de QoS para el tráfico de voz política que se implementará durante las diferentes capas del modelo. El diseño de las políticas de seguridad PCI-DSS se define a través de las listas de control de acceso que se implementan en los Switchs Core limitando el acceso a recursos de red. Bajo estas premisas se definió el modelo de diseño y topología de red cumpliendo con los requerimientos exigidos por Allus para sus clientes, esperamos que la sede PSeco sea implementada bajo los estándares de calidad propuestos que garantizarán un servicio de red óptimo a los clientes de Allus. Dentro del plan de mejoras se tiene proyectado sugerir el cambio de configuración de vlan por puerto a vlan por MAC para disminuir costos operativos por los traslados y facilitar los procesos administrativos de la red. ER - @misc{20.500.12622_4349, author = {Rubiano Perilla Miguel Angel}, title = {Diseño red LAN sede PSECO}, year = {2015}, abstract = {El despliegue de servicios de red corporativos a generado diferentes modelos de servicio con una amplia cantidad de variables según la criticidad de las aplicaciones en las redes donde se brinda escalabilidad, adaptabilidad y facilidad de administración. El comportamiento del mercado de los Contact Center, su alta rotación de personal, servicios críticos de voz para la atención de llamadas y volúmenes de tráfico determinan condiciones exclusivas de networking y switching, mediante el análisis de dichos requerimientos y bajo el modelo metodológico de diseño de redes de Cisco hemos logrado dimensionar los equipos y modelos de configuración necesarios para el diseño de la red LAN en la sede PSeco de Allus basados en la estructura jerárquica de la red y el modelo OSI. El análisis de las aplicaciones, servicios y alta disponibilidad fijaron las condiciones de red para las diferentes capas de la topología de red, En el Core se definió un modelo de alta disponibilidad con 2 enlaces hacia el data center bajo infraestructuras diferentes, en la capa de distribución se brindará la alta disponibilidad a través de una estrella en malla con conexión a los 2 Switchs Core, en la capa de acceso se inicia la aplicación de políticas de QoS para el tráfico de voz política que se implementará durante las diferentes capas del modelo. El diseño de las políticas de seguridad PCI-DSS se define a través de las listas de control de acceso que se implementan en los Switchs Core limitando el acceso a recursos de red. Bajo estas premisas se definió el modelo de diseño y topología de red cumpliendo con los requerimientos exigidos por Allus para sus clientes, esperamos que la sede PSeco sea implementada bajo los estándares de calidad propuestos que garantizarán un servicio de red óptimo a los clientes de Allus. Dentro del plan de mejoras se tiene proyectado sugerir el cambio de configuración de vlan por puerto a vlan por MAC para disminuir costos operativos por los traslados y facilitar los procesos administrativos de la red.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/4349} }RT Generic T1 Diseño red LAN sede PSECO A1 Rubiano Perilla, Miguel Angel YR 2015 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/4349 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB El despliegue de servicios de red corporativos a generado diferentes modelos de servicio con una amplia cantidad de variables según la criticidad de las aplicaciones en las redes donde se brinda escalabilidad, adaptabilidad y facilidad de administración. El comportamiento del mercado de los Contact Center, su alta rotación de personal, servicios críticos de voz para la atención de llamadas y volúmenes de tráfico determinan condiciones exclusivas de networking y switching, mediante el análisis de dichos requerimientos y bajo el modelo metodológico de diseño de redes de Cisco hemos logrado dimensionar los equipos y modelos de configuración necesarios para el diseño de la red LAN en la sede PSeco de Allus basados en la estructura jerárquica de la red y el modelo OSI. El análisis de las aplicaciones, servicios y alta disponibilidad fijaron las condiciones de red para las diferentes capas de la topología de red, En el Core se definió un modelo de alta disponibilidad con 2 enlaces hacia el data center bajo infraestructuras diferentes, en la capa de distribución se brindará la alta disponibilidad a través de una estrella en malla con conexión a los 2 Switchs Core, en la capa de acceso se inicia la aplicación de políticas de QoS para el tráfico de voz política que se implementará durante las diferentes capas del modelo. El diseño de las políticas de seguridad PCI-DSS se define a través de las listas de control de acceso que se implementan en los Switchs Core limitando el acceso a recursos de red. Bajo estas premisas se definió el modelo de diseño y topología de red cumpliendo con los requerimientos exigidos por Allus para sus clientes, esperamos que la sede PSeco sea implementada bajo los estándares de calidad propuestos que garantizarán un servicio de red óptimo a los clientes de Allus. Dentro del plan de mejoras se tiene proyectado sugerir el cambio de configuración de vlan por puerto a vlan por MAC para disminuir costos operativos por los traslados y facilitar los procesos administrativos de la red. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El despliegue de servicios de red corporativos a generado diferentes modelos de servicio con una amplia cantidad de variables según la criticidad de las aplicaciones en las redes donde se brinda escalabilidad, adaptabilidad y facilidad de administración. El comportamiento del mercado de los Contact Center, su alta rotación de personal, servicios críticos de voz para la atención de llamadas y volúmenes de tráfico determinan condiciones exclusivas de networking y switching, mediante el análisis de dichos requerimientos y bajo el modelo metodológico de diseño de redes de Cisco hemos logrado dimensionar los equipos y modelos de configuración necesarios para el diseño de la red LAN en la sede PSeco de Allus basados en la estructura jerárquica de la red y el modelo OSI. El análisis de las aplicaciones, servicios y alta disponibilidad fijaron las condiciones de red para las diferentes capas de la topología de red, En el Core se definió un modelo de alta disponibilidad con 2 enlaces hacia el data center bajo infraestructuras diferentes, en la capa de distribución se brindará la alta disponibilidad a través de una estrella en malla con conexión a los 2 Switchs Core, en la capa de acceso se inicia la aplicación de políticas de QoS para el tráfico de voz política que se implementará durante las diferentes capas del modelo. El diseño de las políticas de seguridad PCI-DSS se define a través de las listas de control de acceso que se implementan en los Switchs Core limitando el acceso a recursos de red. Bajo estas premisas se definió el modelo de diseño y topología de red cumpliendo con los requerimientos exigidos por Allus para sus clientes, esperamos que la sede PSeco sea implementada bajo los estándares de calidad propuestos que garantizarán un servicio de red óptimo a los clientes de Allus. Dentro del plan de mejoras se tiene proyectado sugerir el cambio de configuración de vlan por puerto a vlan por MAC para disminuir costos operativos por los traslados y facilitar los procesos administrativos de la red.
Palabras clave
Redes de área local; Redes de telecomunicación; Centros de atención al cliente
keywords
Computer networks (Security measures)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4349
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
  • Ingeniería de Telecomunicaciones [42]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contacto | Sugerencias