Evaluación del rendimiento de un intercambiador de calor con termosifones usando nanofluidos
QRCode
Share this
Date
2019Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
El presente trabajo de grado consiste en la evaluación de un sistema de recuperación de calor residual por medio de un intercambiador de termosifones con la incorporación de nanofluidos, con el fin de determinar la eficiencia térmica de este y en una serie de termosifones de muestreo acomodados estratégicamente, se observó su comportamiento mediante indicadores como la resistencia térmica. El problema de investigación fue analizar los aspectos que contemplan la efectividad del intercambiador de calor al modificar la cantidad de flujo de aire frío en la entrada del condensador. Este análisis dará un punto de partida para sacar el mejor rendimiento a estos sistemas. La investigación se realizó con base a la metodología, tanto en el ensamble del intercambiador como en las pruebas experimentales, con el fin de adaptar el proceso y así no existieran factores que alterarán su correcto funcionamiento. Lo anterior favoreció a la formulación de las conclusiones, las cuales pretenden satisfacer su aplicación en la industria. Además, reforzar la confiabilidad de estos sistemas para la recuperación de calor residual. El intercambiador logró alcanzar una efectividad del 60% para la prueba con el mayor caudal de aire frío, este rendimiento es aceptable para este tipo de sistema de recuperación de calor residual. En los resultados experimentales no se evidenció un patrón de comportamiento para los termosifones de acuerdo a su ubicación o al aumento de caudal de aire frío, ya que existen factores como la geometría, la configuración y la fabricación de los termosifones que no permiten determinar este.