Diseño y construcción de un reactor a escala de laboratorio para la torrefacción de Biomasa
QRCode
Share this
Date
2019Advisor
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
El proceso de torrefacción es un pretratamiento de la biomasa, el cual pretende eliminar las barreras tecnológicas referentes a su utilización como fuente de energía. Consiste en exponer la biomasa a una atmósfera inerte a baja temperatura (200-300 °C) y a una baja velocidad de calentamiento para convertir la biomasa en un material carbonoso con mejores propiedades fisicoquímicas. En términos generales, la hemicelulosa la cual es un componente importante de la biomasa es parcial o totalmente descompuesta dando lugar a un sólido más hidrófobo, quebradizo y térmicamente estable. Como consecuencia, son liberados algunos compuestos orgánicos volátiles, además de la humedad, mejorando la densidad de la energía y las propiedades mecánicas, del sólido resultante. En adición, se incrementa el tiempo de almacenamiento sin degradación de la biomasa, lo cual reduce el costo para su manipulación y almacenamiento. En este estudio se realizará una revisión de la literatura para determinar los diseños de reactores más apropiados para realizar el proceso de torrefacción. Posteriormente se realiza un estudio de viabilidad técnica, para determinar el reactor a construir. Se realizan los planos del reactor y se construye en el laboratorio de ciencias térmicas del ITM. Finalmente, se realizan experimentos preliminares de funcionamiento del mismo utilizando una biomasa: pino ciprés