Implementar una infraestructura de virtualización del sistema uno 8.5, a través del software virtual box, para la empresa Energizando Ingeniería y Construcción S.A.S.

QRCode
Share this
Date
2016Advisor
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Las dinámicas contemporáneas de la industria y las telecomunicaciones, exige que las empresas día a día prioricen la accesibilidad y seguridad de la información que contienen. La tecnología de virtualización permite que un solo equipo físico parezca funcionar como varios equipos virtuales. Con la virtualización, se pueden llevar a cabo simultáneamente varios sistemas operativos en un solo equipo-servidor físico, de tal forma que cada sistema operativo funcione como un ordenador autónomo, se puede crear fácilmente una máquina virtual y tenerla preparada y a la espera de su recuperación en caso de desconexión inesperada.
La creciente demanda de información y la vertiginosa innovación de herramientas informáticas en el ámbito empresarial, exige que cada una de las empresas se adapte al entorno para ser competitivas y productivamente viables; por tal motivo es de vital importancia que dichas empresas sin distinción de su actividad económica, hagan uso de los medios tecnológicos que tienen a su alcance y los utilicen como herramientas para dicha adaptación a las dinámicas modernas de la industria.
En la actualidad una de las tantas alternativas que permiten optimizar tiempo y recursos para obtener la información es la virtualización. La virtualización permite que personas y empresas interactúen con distintos lenguajes informáticos integrados en una única plataforma; por lo tanto, la virtualización permite consolidar y combinar los diversos sistemas operativos y hardware disponible para el procesamiento de información en pro de facilitar y condensar una gran cantidad de datos que estarán disponibles para los usuarios de forma constante y segura.