Apropiación de las herramientas TIC en el mejoramiento de la calidad de vida de la población usuaria del Programa Punto Vive Digital Plus del Municipio de Itagüí (Antioquia
View/ Open
QRCode
Share this
Date
2018Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Con este trabajo se pretende dar tener un acercamiento, de cómo a través del tiempo se vienen adelantando esfuerzos sobre como divulgar el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), masificando el uso de las mismas tanto a nivel internacional como nacional, relacionado a la dinámica mundial de propuestas de organismos internacionales tales como : la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre otras, en las cuales se plantea las TIC como factor potenciador de desarrollo económico, social y educativo. Partiendo de esto se hace un breve recuento histórico de las TIC en Colombia, posteriormente se relacionan programas sociales que hacen y han hecho usos de las
herramientas TIC, para luego conectar las iniciativas internacionales con los planes de desarrollo nacional, departamento y local, contrastando con el desarrollo del programa Punto Vive Digital del municipio de Itagüí y los cambio referentes al mejoramiento de las condiciones de vida de la población que aprovecha y hace uso de este, motivados por las
propuestas de capacitación que se desarrollan en él, en aras de explotar el recurso tecnológico disponible y mejorar la calidad de vida de las personas
Abstract
This work is intended to give an approach, how over time are advancing efforts on how to disseminate the use of information and communication technologies (ICT), massifying the use of them both internationally and nationally, related to the global dynamics of proposals from international organizations such as: the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), the Organization of Ibero-American
States (OEI), the Inter-American Development Bank (IDB) and the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), among others, in which ICT is considered as an enhancing factor of economic, social and educational development. Starting from this, a brief historical account of ICT in Colombia is made, later social programs that make and have made use of ICT tools are related, to later connect international initiatives with national, departmental and local development plans, contrasting with the development of Punto Vive Digital program in the municipality of Itagüí and the changes related to the improvement of the living conditions of the population that uses and makes use of it, motivated by the training proposals developed in it, in order to exploit the technological resource available and improve the quality of life of people.