Identificación de barreras para la implementación de medidas de eficiencia energética en procesos de alta temperatura en diferentes regiones de Colombia

View/ Open
Share this
Date
2017Author
Estrada Mesa, Sergio Andrés
Keywords
Uso racional de energia; Cerámica; Industria energética; Energía térmica; Consumo de energía; Generación de energía eléctrica; Energía solarMetadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
El objetivo principal de este estudio fue Identificar barreras tecnológicas, comportamentales y normativas para la implementación de mejoras energéticas en los procesos de alta temperatura de cemento y cerámicos en diferentes regiones de Colombia. Para llegar a esto se partió de la identificación de la población por medio de la base de datos de SIREM (Superintendencia de sociedades) y usos de la energía térmica en empresas dentro de los sectores de cemento y cerámicos, en diferentes regiones de Colombia. Se establecieron las brechas tecnológicas, mediante diagnósticos energéticos realizados en las empresas seleccionadas, las brechas comportamentales se establecieron mediante el diseño de una encuesta taxonómica basada en métodos aplicados en otros países y la brechas normativas se establecieron mediante la comparación directa de la regulación colombiana contra regulaciones internacionales. Para determinar las barreras tecnológicas y normativas que deben superarse para la implementación de medidas energéticas en los procesos de alta temperatura de los sectores estudiados, se calculó un factor de barrera con base en las respuestas
planteadas por los encargados de los procesos en las empresas intervenidas. Los resultados muestran que la industria del cemento posee una brecha muy baja con respecto al desarrollo tecnológico a nivel mundial, mientras que la industria cerámica aún tiene un potencial considerable para mejorar. Así mismo, para ambos sectores, los costos ocultos fueron la principal barrera encontrada para la implementación de soluciones de mejora de eficiencia energética y se pudo comprobar que la regulación ambiental en Colombia aún no es lo suficientemente estricta para favorecer la penetración de nuevas tecnologías de uso eficiente de la energía en los sectores estudiados
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Física Mecánica. Conceptos básicos y problemas
Vargas Valencia, Javier; Ramírez Velásquez , Liliana; Pérez Walton, Santiago; Madrigal Argáez, Jairo (Instituto Tecnológico Metropolitano;Fondo Editorial ITM, 2008)Desde el origen, la especie humana ha necesitado de los números para, por ejemplo, contar el ganado, medir la extensión de la tierra, comerciar con valores asignados a objetos como monedas y muchas otras actividades. Tal ... -
Posibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.
Cuartas Muñoz, Diego León (2008)Es contradictorio el hecho que en pleno siglo XXI y con tantos avances tecnológicos en la materia, existan regiones urbanas y rurales con carencias parciales e incluso totales en el suministro de Energía Eléctrica y de ... -
Rediseño del sistema de suministro energético para la iluminación y calentamiento de agua potable para una vivienda de estrato socio económico alto en el área metropolitana
Ospina Torres, Jorge Alexander (Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2017)Este proyecto es una iniciativa en particular de un usuario regulado, el cual presenta las siguientes características: tipo residencial, el dueño es una persona apasionada por la tecnología y el medio ambiente, estrato ...